Mediano viejo

Mediano viejo es un pueblo de la Comarca de Sobrarbe, perteneciente al municipio de La Fueva.

El pueblo es documentado por primera vez en 1055. En 1929 se empieza a construir la presa. El 29 de abril de 1969 las aguas alcanzaron el pueblo cuando todavía los habitantes ocupaban sus viviendas. Entre los años 1978 y 1979 se realizaron unas maniobras militares en la zona causando la destrucción de gran parte de los edificios de la localidad.

Cuando baja el agua lo suficiente, podemos acercarnos y ver lo queda de él. Cuando está lleno vemos la parte superior de la torre de la iglesia, el símbolo de la resistencia y de la supervivencia de este pueblo. Recordar mirar antes el volumen del embalse, si queremos visitar el pueblo.

Las fiestas locales eran en honor a Santiago (25 de julio). Romería el 20 de mayo.

En el despoblado de Mediano Viejo, no hay un punto de agua donde podamos beber.

Para acceder a Mediano viejo lo mejor es dejar el coche en la antigua carretera de Mediano-Boltaña( carretera A-138 km 32.5). Actualmente, es una pista que coges por la derecha en dirección Aínsa desde Mediano, poco después de pasar el desvío que lleva a La Pardina. También puedes ir desde la localidad de Mediano.

¿Qué podemos visitar en Mediano Nuevo? En el pueblo veremos la iglesia el siglo XVI, el esconjuradero, el puente, el lavadero y las ruinas del resto del pueblo. Mirando a los alrededores veremos la presa de Mediano, restos de pueblo y castillo de Monclús, torre de Samitier e igual una pilastra del puente de monclús.

 

Desde Mediano Viejo podemos ver algunas localidades de Sobrarbe: Coscojuela de Sobrarbe, Arasanz o Muro de Roda.

Rutas para visitar el pueblo de Mediano Viejo.

 

POBLACIÓN

AÑO1900191019201930194019501960197019812021
HABITANTES122110108117155242980

Un poco de la localidad de Mediano viejo

Fotografía de Mediano viejo

DATOS BASICOS

Estado: Deshabitado

Altitud: Altitud pueblo: 504 metros

Gentilicio: Medianino, bufanabos


 

NO REGISTRADOS

Regístrate para ver contenido exclusivo.



Fotosobrarbe