refranes
Los refranes del Sobrarbe son una muestra viva de la sabiduría popular transmitida de generación en generación. En cada dicho hay una enseñanza práctica, una visión del mundo rural o una forma de entender la vida ligada al ritmo de la naturaleza y al trabajo cotidiano.
Esta etiqueta reúne refranes recogidos en los pueblos del Sobrarbe, muchos de ellos aún presentes en el habla popular, otros recuperados gracias a la memoria oral. Acompañados de imágenes, contexto o rutas relacionadas, los refranes se conectan con tradiciones, estaciones del año, tareas agrícolas o fenómenos naturales.
Explorar estos contenidos es adentrarse en una forma de pensar y expresarse que ha moldeado la identidad cultural de la comarca. Además, muchos de estos dichos aparecen relacionados con puntos de interés, fiestas locales o elementos del paisaje. Los refranes son fragmentos de historia que siguen teniendo valor hoy.
Palabras clave relacionadas
Descubre más sobre refranes
Refrán: Las apariencias engañan. » El refrán “Las apariencias engañan” es una expresión popular que se utiliza para referirse a la idea de que no se debe juzgar a alguien por su apariencia, ya que esta puede ser engañosa. A menudo, las personas pueden …
Refrán: En ningún sitio atan los perros con longaniza. » El refrán “En ningún sitio atan los perros con longaniza” es una expresión que se utiliza para referirse a la idea de que no se puede tener todo en la vida, y que no siempre se pueden obtener cos …
Refrán: No es oro todo lo que brilla. » El refrán “No es oro todo lo que reluce” es una expresión popular que se utiliza para referirse a la idea de que no se debe juzgar a alguien por su apariencia, ya que esta puede ser engañosa. A menudo, las person …
Refrán: El que no guarda cuando tiene no come cuando quiere. » El refrán “El que no guarda cuando tiene no come cuando quiere” es una expresión popular que se utiliza para referirse a la idea de que no se puede tener todo en la vida, y que no siempre s …
Refrán: El que venga detrás, que arreé. » El refrán “El que venga detrás, que arree” es una expresión popular que se utiliza para indicar que se ha trabajado bastante y, si alguien viene de nuevas, debe ponerse a la altura de los demás. En otras palabr …