refranes
Los refranes del Sobrarbe son una muestra viva de la sabiduría popular transmitida de generación en generación. En cada dicho hay una enseñanza práctica, una visión del mundo rural o una forma de entender la vida ligada al ritmo de la naturaleza y al trabajo cotidiano.
Esta etiqueta reúne refranes recogidos en los pueblos del Sobrarbe, muchos de ellos aún presentes en el habla popular, otros recuperados gracias a la memoria oral. Acompañados de imágenes, contexto o rutas relacionadas, los refranes se conectan con tradiciones, estaciones del año, tareas agrícolas o fenómenos naturales.
Explorar estos contenidos es adentrarse en una forma de pensar y expresarse que ha moldeado la identidad cultural de la comarca. Además, muchos de estos dichos aparecen relacionados con puntos de interés, fiestas locales o elementos del paisaje. Los refranes son fragmentos de historia que siguen teniendo valor hoy.
Palabras clave relacionadas
Descubre más sobre refranes
Refrán: A burro viejo, poco verde. » El refrán “A burro viejo, poco verde” es una expresión popular que se utiliza para indicar que las personas mayores deben ser frugales y moderadas en su estilo de vida para mantenerse saludables y prolongar su vida. …
Refrán: Septiembre, o seca las fuentes o se lleva los puentes. » El refrán “Septiembre, o seca las fuentes o se lleva los puentes” se refiere a la inestabilidad climática que suele caracterizar a este mes, que puede alternar días lluviosos y fríos con …
Refrán: De San Juan de Plan a Plan las gallinas vienen y van. » El refrán “De San Juan de Plan a Plan las gallinas vienen y van” es un dicho popular que se utiliza para referirse a la migración de las gallinas de un lugar a otro. El refrán hace referen …
Refrán: El muerto al hoyo y el vivo al bollo. » El refrán “El muerto al hoyo y el vivo al bollo” es una expresión popular que se utiliza para referirse a la idea de que, después de la muerte de alguien, los allegados al fallecido deben continuar con su …
Refrán: El quien tiene vergüenza, ni come ni almuerza. » El refrán “El que tiene vergüenza, ni come ni almuerza” es una expresión popular que hace referencia a la importancia de la vergüenza y la moral en la sociedad. Este refrán nos invita a reflexion …
Refrán: Hoy por yo y mañana por tú. » El refrán “Hoy por ti, mañana por mí” es un dicho popular que se utiliza para expresar la idea de reciprocidad y solidaridad. El refrán sugiere que si ayudamos a alguien hoy, es probable que esa persona nos ayude e …
Refrán: El movimiento se demuestra andando. » El movimiento se demuestra andando” es un refrán popular que se utiliza para describir la idea de que una cualidad o mérito verdaderamente demuestra ser tal cuando se desarrolla y se muestra en su ejercicio …
Refrán: Divide y vencerás. » El refrán “Divide y vencerás” es una estrategia que se utiliza para mantener bajo control un territorio y/o una población, dividiendo y fragmentando el poder de las distintas facciones o grupos allí existentes, de tal maner …
Refrán: El que más chifle capador. » El refrán «El que más chifle capador» significa que el que más habla es el que menos sabe. También se puede interpretar como que el que más presume es el que menos tiene. El refrán se basa en la idea de que las pers …
Refrán: El que quiera peces que se moje el culo. » El refrán “El que quiera peces que se moje el culo” es de origen español y de carácter grosero. Significa que para conseguir un objetivo, es necesario realizar el esfuerzo o pagar el sacrificio que lo …