refranes
Los refranes del Sobrarbe son una muestra viva de la sabiduría popular transmitida de generación en generación. En cada dicho hay una enseñanza práctica, una visión del mundo rural o una forma de entender la vida ligada al ritmo de la naturaleza y al trabajo cotidiano.
Esta etiqueta reúne refranes recogidos en los pueblos del Sobrarbe, muchos de ellos aún presentes en el habla popular, otros recuperados gracias a la memoria oral. Acompañados de imágenes, contexto o rutas relacionadas, los refranes se conectan con tradiciones, estaciones del año, tareas agrícolas o fenómenos naturales.
Explorar estos contenidos es adentrarse en una forma de pensar y expresarse que ha moldeado la identidad cultural de la comarca. Además, muchos de estos dichos aparecen relacionados con puntos de interés, fiestas locales o elementos del paisaje. Los refranes son fragmentos de historia que siguen teniendo valor hoy.
Palabras clave relacionadas
Descubre más sobre refranes
Refrán: En Fuen Vino, ni sale agua ni sale vino. (En La Fueva) » Lo siento, pero no pude encontrar información sobre el refrán “En Fuen Vino, ni sale agua ni sale vino” en mis fuentes de búsqueda. Cómo va a salir… »
Refrán: ¿De qué le viene al tocino llevar a coda tiesa? » Esta expresión es una variante de la expresión “confundir la velocidad con el tocino”, que se utiliza en España para referirse a alguien que mezcla cosas muy diferentes. La expresión “¿De qué le …
Refrán: Si vas a Plan, llévate pan, que agua del río ya te darán. «El refrán «Si vas a Plan, llévate pan, que agua del río ya te darán» es un proverbio aragonés que significa que la hospitalidad es una característica importante de la cultura aragonesa. …
Refrán: Lo que mayo riega, mayo lo seca. » El refrán “Lo que mayo riega, mayo lo seca” es una expresión popular que se refiere a la evapotranspiración, es decir, la evaporación del agua en la vegetación y el terreno debido a la radiación solar cada vez …
Refrán: En mayo embalses llenos, son preludio de tormentas y truenos. » El refrán “En mayo embalses llenos, son preludio de tormentas y truenos” se refiere a la relación entre el nivel de agua en los embalses y la probabilidad de tormentas y truenos en …
Refrán: No digas invierno pasado hasta que San Jorge no haya sido. » El refrán “No digas invierno pasado hasta que San Jorge no haya sido” es una advertencia popular que se utiliza para recordar que el invierno puede durar más tiempo de lo esperado. Sa …
Refrán: Abril, si bueno al principio, malo al fin. » El refrán “Abril, si bueno al principio, malo al fin” significa que si el mes de abril comienza con buen tiempo, es probable que termine con mal tiempo. Este refrán se refiere a la inestabilidad clim …
Refrán: La primavera la sangre altera. » La primavera la sangre altera es un refrán que expresa cómo la llegada de esta estación del año puede influir en el estado de ánimo, el comportamiento y el deseo sexual de las personas. Se basa en la idea de que …
Refrán: Si febrero empieza con frío, acaba con frío. Y si empieza con calor, acaba con calor » El refrán «Si febrero empieza con frío, acaba con frío» es un proverbio español que se refiere al clima. Significa que, si el mes de febrero comienza con tem …
Refrán: Si quieres saber lo que pasa en el convento, entra dentro. » El refrán “Si quieres saber lo que pasa en el convento, entra dentro” es una expresión popular que se utiliza para indicar que para conocer la verdad de algo, es necesario estar invol …