refranes
Los refranes del Sobrarbe son una muestra viva de la sabiduría popular transmitida de generación en generación. En cada dicho hay una enseñanza práctica, una visión del mundo rural o una forma de entender la vida ligada al ritmo de la naturaleza y al trabajo cotidiano.
Esta etiqueta reúne refranes recogidos en los pueblos del Sobrarbe, muchos de ellos aún presentes en el habla popular, otros recuperados gracias a la memoria oral. Acompañados de imágenes, contexto o rutas relacionadas, los refranes se conectan con tradiciones, estaciones del año, tareas agrícolas o fenómenos naturales.
Explorar estos contenidos es adentrarse en una forma de pensar y expresarse que ha moldeado la identidad cultural de la comarca. Además, muchos de estos dichos aparecen relacionados con puntos de interés, fiestas locales o elementos del paisaje. Los refranes son fragmentos de historia que siguen teniendo valor hoy.
Palabras clave relacionadas
Descubre más sobre refranes
El conocido refrán «Camina como viejo y llegarás como joven» encierra una profunda sabiduría popular que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la prudencia y la paciencia en cualquier camino que emprendamos. No se refiere literalmente a la v …
El refrán «Alto como un pino, tonto como un pepino» es una expresión popular en español que se utiliza para describir a una persona que, a pesar de tener una gran estatura (alto como un pino), carece de inteligencia o perspicacia (tonto como un pepino) …
Este refrán quiere decir que siempre hay alguien para cada persona, sin importar las circunstancias o las diferencias. Es decir, por muy «roto» o «descosido» que alguien se sienta o parezca, siempre encontrará a otra persona que encaja con él, que comp …
» El refrán ‘no hay peor sordo que el que no quiere oír’ es una expresión muy común que se utiliza para describir a una persona que se niega a escuchar o aceptar una información, una opinión o una crítica, a pesar de que esta sea evidente o razonable. …
Refrán: A buen hambre no hay pan duro . » A buen hambre no hay pan duro es un refrán que significa que cuando una persona tiene mucha hambre, cualquier comida, por simple o poco apetecible que sea, le resultará deliciosa. Es decir, cuando tenemos mucha …
Refrán: Agarrarse a un clavo ardiendo. » El refrán “Tener una flor en el culo” es un refrán que significa recurrir a cualquier solución, por desesperada o arriesgada que parezca, ante una situación difícil o desesperada. La imagen de agarrarse a un cla …
Refrán: Tener una flor en el culo. » El refrán “Tener una flor en el culo” se utiliza para describir a alguien que tiene mucha suerte o que siempre le ocurren cosas buenas, como si tuviera un amuleto de la buena fortuna pegado a él. Es como si la vida …
Refrán: En enero bufanda, capa y sombrero. » El refrán «En enero bufanda, capa y sombrero» es una expresión popular española que significa que, durante el mes de enero, es importante abrigarse bien para protegerse del frío. El refrán se basa en la idea …
Refrán: Cada maestrillo tiene su librillo. » El refrán «Cada maestrillo tiene su librillo» es una expresión popular española que significa que cada persona tiene su propio método o modo de hacer las cosas. El refrán se basa en la idea de que cada perso …
Refrán: El veranillo, por San Martín ha de venir. » El refrán “El veranillo, por San Martín ha de venir” es un dicho popular que se refiere a un fenómeno meteorológico que se produce en el otoño. Según este refrán, los días cálidos y el buen tiempo que …