fuentes
Las fuentes del Sobrarbe son pequeños tesoros hidráulicos que han abastecido a aldeas, abrevado al ganado y refrescado al caminante desde tiempos inmemoriales. Se esconden en plazas empedradas, bosques de encinas o a la vera de antiguas cañadas, cada una con su chorro característico y su pila labrada en piedra.
Esta etiqueta recopila fotografías de pilones centenarios, rutas que enlazan varias fuentes en una misma excursión y descripciones históricas de su papel en la vida rural. Muchas conservan inscripciones o fechas talladas; otras brotan de manantiales naturales junto a bancales o ermitas. El sonido del agua, el musgo y las losas desgastadas representan el vínculo entre las comunidades de montaña y la naturaleza.
Explorar las fuentes del Sobrarbe es seguir un itinerario de cultura popular y frescura pirenaica: puntos de descanso, historias de sequías superadas y ejemplos de arquitectura tradicional en armonía con el entorno.
Palabras clave relacionadas
Descubre más sobre fuentes
Refrán: En Fuen Vino, ni sale agua ni sale vino. (En La Fueva) » Lo siento, pero no pude encontrar información sobre el refrán “En Fuen Vino, ni sale agua ni sale vino” en mis fuentes de búsqueda. Cómo va a salir… »
PDI – Fuente y abrevadero cerca de Clamosa.
PDI – Fuente abrevadero Losguaz cerca de Escanilla
PDI – Fuente escultural en Nerín
PDI – Fuente del Gato en los Morillos o Moriellos
PDI – Fuente y abrevadero en Fragen
PDI – Fuente de Morcat
PDI – Fuente abrevadero y lavadero en El Pueyo de Morcat
PDI – Fuente de Cercosa o Zercosa en El Pueyo de Morcat
PDI – Fuente cerca de Eripol