ermitas
Las ermitas del Sobrarbe son construcciones modestas, pero cargadas de simbolismo, memoria y devoción popular. Muchas de ellas se alzan en lo alto de cerros, en el borde de antiguos caminos o junto a fuentes naturales, integradas en el paisaje pirenaico con una armonía silenciosa.
Esta etiqueta agrupa contenidos sobre ermitas dispersas por toda la comarca: desde las más conocidas y restauradas hasta otras casi olvidadas entre monte y roca. Fotografías, descripciones, rutas de acceso y vínculos con fiestas locales completan la experiencia para quien desea conocerlas de cerca.
Explorar estas ermitas permite descubrir no solo arquitectura rural religiosa, sino también aspectos ligados a la vida espiritual, la organización del territorio y las tradiciones ancestrales del Sobrarbe. Cada ermita es un punto de encuentro entre naturaleza, cultura y fe.
Palabras clave relacionadas
Descubre más sobre ermitas
Ermita de San Miguel en Morillo de Monclús.
Ermita de Nuestra Señora de Monclús en Benedet.
Ermita de Nuestra Señora de Monclús cerca de Mediano Viejo.
Ermita de la Virgen de la Isuela o Virgen de la Cuadra cerca de La Cabezonada.
La ermita de San Antón en el pueblo de La Cabezonada.
La ermita de San Antón en la zona de las Casas d´Anau del pueblo La Cabezonada.
Ermita de Santa Bárbara en La Cabezonada.
PDI – Ermita de San Juan y San Icisclo en la localidad de El Humo de Rañín.
Ermita de Santa Ana en Moliniás.
Ermita de San Bartolomé en La Mula.