despoblados
Los despoblados del Sobrarbe son testimonios silenciosos de formas de vida que desaparecieron, pero que dejaron huellas profundas en el paisaje y en la memoria colectiva. Aldeas como Otal, Escartín, Morcat o Cánovas, aunque hoy sin habitantes, conservan calles empedradas, restos de iglesias, bordas, eras y fuentes que permiten imaginar el ritmo de vida que un día latió entre sus piedras.
Esta etiqueta recoge fotografías actuales y antiguas, rutas de acceso a los despoblados, estudios toponímicos y testimonios orales cuando los hay. Son lugares ideales para el senderismo tranquilo, la reflexión histórica y el contacto con un entorno que, lejos de estar vacío, está lleno de significado.
Explorar los despoblados del Sobrarbe es abrir una puerta al pasado reciente de la montaña, comprender las razones del abandono y, a la vez, redescubrir espacios llenos de belleza, autenticidad y resistencia.
Palabras clave relacionadas
Descubre más sobre despoblados
PUEBLO – Latre es un pueblo perteneciente al municipio de Fiscal.
PUEBLO – Montalbán es un pueblo deshabitado perteneciente al municipio de Aínsa.
PUEBLO – Sarrato es un pueblo perteneciente al municipio de Aínsa.
PUEBLO – Sarratías es un pueblo perteneciente al municipio de Aínsa.
PUEBLO – Puibayeta es un pueblo perteneciente al municipio de Aínsa.
PUEBLO – Plampalacios es un pueblo perteneciente al municipio de Aínsa.
PUEBLO – Pelegrín es un pueblo perteneciente al municipio de Aínsa.
PUEBLO – Lacapana es un pueblo perteneciente al municipio de Aínsa.
PUEBLO – Gallinero barrio bajo es un pueblo perteneciente al municipio de Aínsa.