cruces
Las cruces del Sobrarbe son elementos cargados de simbolismo, historia y presencia territorial. Situadas en cruces de caminos, entradas de pueblos, montes o junto a ermitas, forman parte del paisaje cultural de la comarca, muchas veces casi desapercibidas por su integración en el entorno.
Esta etiqueta agrupa contenidos sobre cruces de piedra, forja o madera, algunas datadas en siglos pasados y otras más recientes, que siguen marcando lugares de paso, memoria o devoción. Fotografías, rutas que las incluyen, pueblos donde se conservan o tradiciones asociadas ayudan a contextualizar su significado.
Explorar las cruces del Sobrarbe permite entender mejor cómo la religión, la costumbre y el territorio se han entrelazado a lo largo del tiempo. Son señales que permanecen, que indican, protegen o recuerdan, y que forman parte de la identidad rural y montañesa de la zona.
Palabras clave relacionadas
Descubre más sobre cruces
PDI – Cruz del cementerio de Coscojuela de Sobrarbe
PDI – Cruz de San Ramón cerca de Coscojuela de Sobrarbe
PDI – Cruz de San Ciprián cerca de Coscojuela de Sobrarbe
PDI – Cruz de Santa Miguel cerca de Coscojuela de Sobrarbe
PDI – Cruz de Santa Engracia cerca de la Capana
PDI – Cruz del bucho cerca de Coscojuela de Sobrarbe
PDI – Cruz de San Marcos cerca de Coscojuela de Sobrarbe
PDI – Cruz de San Blas en Broto
PDI – Cruz de la iglesia en Broto
PDI – Cruz de Santa Cilia cerca de Coscojuela de Sobrarbe