Vale más ser cabeza de ratón que cola de león
»
El refrán “Vale más ser cabeza de ratón que cola de león” es un refrán español que se refiere a la autoridad o importancia que un individuo posee en un pequeño grupo, ya sea laboral u otro. Se utiliza para indicar que es preferible ser el primero en una corporación pequeña que el último en una mayor, de gran prestigio y líderes en el mercado de la actividad que se dedica.
Este refrán se aplica a situaciones donde una persona reflexiona si prefiere ser dirigida y obligada a realizar funciones impuestas por personas que se encuentran encima de ella; o pertenecer en un grupo donde pueda opinar, criticar, cuestionar, o desconocer las decisiones de sus superiores, pero siempre aplicando otras medidas que aseguren el éxito del grupo.
En inglés, el refrán se traduce como “it’s better to be a big fish in a small pond than a small fish in a big pond”, que traduciría literalmente “es mejor ser un pez grande en un estanque pequeño que un pequeño pez en un estanque grande”.
El origen del refrán es incierto, pero se cree que se refiere al uso de Julio César antes de ser emperador. Julio César, antes de ser emperador, atravesó los Alpes con sus tropas rumbo a España. Se encontró con unos montañeses que discutían sobre quien ejercía autoridad sobre una señala aldea. Los ayudantes del general se rieron ya que consideraban a la aldea insignificante, a lo que el futuro monarca de Roma contesto: “No os burléis; también yo preferiría ser cabeza en esta aldea que brazo en Roma.”
«