Ir por lana y volver trasquilado

Refrán: Ir por lana y volver trasquilado.

»

El refrán «Ir por lana y volver trasquilado» significa que alguien que espera obtener un beneficio de una determinada situación, y sin embargo obtiene una pérdida, una desilusión o un desengaño, o todo a la vez.

El origen del refrán se encuentra en la práctica de trasquilar a las ovejas. En la antigüedad, las ovejas eran un bien muy preciado, y trasquilarlas era una tarea importante. Si un pastor perdía una oveja durante la trasquila, era una pérdida significativa.

En la actualidad, el refrán se utiliza en un sentido más amplio para referirse a cualquier situación en la que alguien sufre una pérdida o un perjuicio en lo que creía ganar o encontrar beneficio. Por ejemplo, si alguien va a una tienda a comprar algo y se da cuenta de que el precio ha subido, podría decir «Fui por lana y volví trasquilado».

El refrán «Ir por lana y volver trasquilado» es una forma de expresar la idea de que las cosas no siempre salen como se espera. También es una forma de recordar que es importante ser cauteloso y no confiar ciegamente en los demás

»

Refranes similares

  • He ido a por lana y he salido trasquilado.

star34

BIBLIOGRAFÍA

Página 20 de Libro "Dichos y refranes que se hablan en las tierras de Aragón" (2008)
Bard de Google

star34

ETIQUETAS

Fotosobrarbe