Reloj de sol de Ascaso

Reloj de sol de Ascaso de la plaza (en la fragua), en la localidad de Ascaso.
El reloj solar está bien conservado, donde se puede ver la pintura y la varilla.

Leyenda en el reloj solar de Ascaso: «CUANDO ME RELUMBRE EL SOL / ACERCATE PASO A PASO, / Y SABRAS LA HORA QUE ES / EN ESTE RELÓ DE ASCASO».

»

Debido a la posición del ‘óvalo’ que limita la traza respecto al polo, el constructor del reloj solamente pudo a dibujar siete líneas porque las restantes se le salían. La varilla está situada sobre la línea de mediodía, y el reloj comienza a funcionar a las ocho cuando lo lógico sería que empezara la cuenta a las seis de la mañana.

Está pintado al fresco en colores ocres y gris en una superficie de forma irregular enlucida sobre la mampostería del muro sur de la fragua comunal de Ascaso. La traza está limitada por un marco ovalado de dibujo imperfecto, que denota la escasa pericia del autor, en cuyo interior se ha pintado una estrella de ocho puntas en el mismo centro y las líneas de las horas, medias y cuartos, de color gris o quizá negro en origen, que han servido de pauta a la cenefa de arquitos con puntos en su interior y en las enjutas. A su alrededor, en la banda horaria pintada de color blanco, grandes números arábigos grises con un punto a su derecha, señalan las horas de 8 de la mañana a 4 de la tarde (cifra 1 de anzuelo, cifra 4 de grafía abierta), y en el arco del remate una cabeza de mujer con la varilla hincada bajo la nariz decora el polo del reloj.

Entre los elementos de adorno que complican el perímetro del marco y la cartela, uno de ellos se corta al llegar al dintel de la ventana situada a la derecha del reloj, donde una inscripción grabada indica la fecha de construcción de la herrería: “SE HIZO EL AÑO 1831”.

»

Hay cara de mujer decorando el polo del reloj de sol. ¿le veis?

Según la web del sipca.es

«Obra de la misma autoría que el reloj de sol de casa Santa María de Ascaso.  

Posiblemente, fue realizado por un artista local que, según algunos testimonios orales, podría haberse servido de un volumen u obra que detallaba la técnica de fabricación de los relojes de sol verticales.» La fecha de creación sería cercana y anterior a 1890.

Datos:

Municipio: Boltaña
Fecha construcción: 1831-1890

 

Mapa de situación

Reloj de sol de Ascaso está en la entrada del pueblo, encima del lavadero.

Cómo llegar al PDI: Ver punto más cercano en coche.



Ver mapa más grande

Fotografías Reloj de sol de Ascaso

Regístrate para ver contenido exclusivo.

 

Productos de Sobrarbe

 

Ruta relacionada

Regístrate para ver contenido exclusivo.

 

 
star34

BIBLIOGRAFÍA

paginas 159-169, libro "Inventario de Relojes de Sol de Aragón, V.22" de Pedro J. Novella
-http://www.sipca.es/censo/1-INM-HUE-003-066-105/Reloj/de/sol.html

Fotosobrarbe