Iglesia de Santa Marina en Campol

Iglesia de Santa Marina en Campol.

»

En el centro del pueblo, orientada al E. Es de mampostería revocada y encalada interiormente. Consta de una nave dividida en tres tramos con cabecera recta unida por un arco diafragma de medio punto, dos estancias abiertas a los lados de la cabecera y dos capillas comunicadas entre sí a cada lado de la nave (las del costado de la Ep. se hallan tapiadas e incomunicadas). Bóveda de lunetos en la nave con tajones que apean en alto, casquete semiesférico sobre pechinas en la cabecera, bóvedas de medio cañón en las estancias y capillas. Coro bajo a los pies con cubierta de bóveda de arista más baja que la de la nave. La sacristía corresponde a la habitación del lado del Ev. y abre a la cabecera con puerta adintelada. Puerta de la iglesia en el lado S. en arco de medio punto con las esquinas molduradas y pórtico de medio cañón. La torre va montada sobre el coro; es de mampostería revocada, de dos cuerpos, separados por una imposta en listel, y dos pisos: el superior con bóveda de cañón rebajado, transversal al eje de la nave. Cierra con casquete semiesférico, parcialmente hundido. Dos vanos de medio punto al S. y O y uno al N. Una campana con la inscripción: CAMPOL AÑO 1960. El acceso a la torre es por el lado S. desde el exterior.

Obra rural del siglo XVII.

En el interior del muro del Ev., frente a la puerta de la iglesia, hay una hornacina que servía de baptisterio, con pila semiesférica achatada, sobre un pie cilindrico.

«

Datos:

Municipio: Fiscal
Fecha construcción: Siglo XVII

 

Mapa de situación

-




Fotografías Iglesia de Santa Marina en Campol

Regístrate para ver contenido exclusivo.

 

Ruta relacionada

Regístrate para ver contenido exclusivo.

 

 
star34

BIBLIOGRAFÍA

Páginas 245-248, del libro "Inventario artístico de Huesca y su provincia Tomo 3. PJDB VOL. 1"

Fotosobrarbe