Iglesia de Santa Juan Bautista en Buisán

Iglesia de Santa Juan Bautista en Buisán.

»

Aislada y distante del pueblo hacia el E. y en ruina incipiente por el abandono y el mal estado de las cubiertas. Es una obra de sillarejo de distintos tamaños, asentado con bastante argamasa, más cuidado en el ábside y en los abovedamientos, de formas regularmente alargadas. Consta de una nave rectangular con un tramo preabsidial y ábside semicircular, con un nicho-capilla abierto en el grueso del muro del lado del Ev. del tramo preabsidial. Las bóvedas de la nave y de este tramo son de cañón apuntado, la del ábside de cuarto de esfera apuntada y el nicho-altar en arco de medio punto. Hay un coro de madera plano a los pies. La sacristía abre en el lado de la Ep. con puerta adintelada y techumbre plana de madera. La torre va a los pies, montada un tercio de su planta sobre la bóveda de la nave. Es cuadrada, de un solo cuerpo,’ construida con mampostería de delgadas lajas y sillares en esquinas y en marcos de los vanos. Se cubre con armadura de madera a dos vertientes y tiene dos vanos de medio punto al N. y O. La puerta de la iglesia abre al S. en el lado de la Ep., resaltada del muro y en arco apuntado con dos arquivoltas de sección rectangular igualmente apuntadas, recorrido el trasdós por una imposta en filete bastante volada. Pórtico de madera sobre un arco de medio punto. El ábside presenta un vano central, tapiado, en arco de medio punto por fuera y adintelado por el interior; hay otro en el lado S. del hemiciclo, rectangular, adintelado y con derrame interior. Al exterior el ábside conserva diecisiete canecillos de perfil de cavetos irregulares o de listel biselado que sostienen una cornisa con moldura cóncava, sobre la que apoya el tejaroz. Al interior una imposta en filete recorre el hemiciclo del ábside, prolongándose unos veinte centímetros más alta en los muros del tramo preabsidial.

Obra de tradición románica tardía, probablemente del S. XIII; el nicho debió abrirse en el S. XVI, a juzgar por las dos bolas labradas en la embocadura; torre del S. XIX.
En el Museo Diocesano de Barbastro se conserva un pequeño retablo pintado sobre tabla, gótico del S. XV, procedente de esta iglesia.

«

Datos:

Municipio: Fanlo
Fecha construcción: Siglo XIII ?

 

Mapa de situación

-

Cómo llegar al PDI: Ver punto más cercano en coche.



Ver el mapa más grande

Fotografías Iglesia de Santa Juan Bautista en Buisán

Regístrate para ver contenido exclusivo.

 

Ruta relacionada

Regístrate para ver contenido exclusivo.

 

 
star34

BIBLIOGRAFÍA

Páginas 228-230, del libro "Inventario artístico de Huesca y su provincia Tomo 3. PJDB VOl.2"

Fotosobrarbe