Iglesia de Santa Cecilia en Bárcabo
Iglesia de Santa Cecilia en Bárcabo.
«La iglesia original estaría construida en sillería, siendo probablemente de una nave con cabecera semicircular orientada al este.
En el siglo XVII (o quizá a principios del XVIII) se reconstruyó totalmente el edificio, en mampostería y ladrillo, siendo además reorientado, con lo que el antiguo ábside quedó situado a los pies de la iglesia, perceptible únicamente en la curvatura de los muros y el diferente aparejo.
La iglesia actual consta de una nave rectangular con crucero no acusado en planta, una capilla poco profunda a cada lado y cabecera recta orientada al noroeste. La nave se cubre con bóveda de lunetos, igual que la cabecera, mientras que las capillas y brazos del crucero lo hacen con medio cañón y sobre el crucero se eleva una cúpula semiesférica. Los muros internos de la iglesia están articulados con pilastras acanaladas sobre plintos, con capiteles compuestos y una cornisa muy saliente a modo de entablamento, todo ello realizado en yeso. Coro alto a los pies, de obra, sobre arco escarzano. La sacristía abre a la cabecera, por el lado sur, con puerta adintelada; está cubierta de cielo raso.
La puerta de la iglesia abre a los pies en arco de medio punto, con una hornacina sobre la clave. Está precedida de pórtico cuadrangular, cubierto con casquete semiesférico sobre pechinas y abierto con un arco de medio punto al sur y otro, tabicado, al este.
La torre se sitúa sobre la zona de los pies, sobre el antiguo ábside románico, formando un atrio interior a continuación del pórtico. Es de planta octogonal de dos cuerpos, el inferior de piedra sillar y el superior de ladrillo, con vanos de medio punto, algunos de ellos cegados actualmente, para campanas. Campana fecha en 1650»
«Obra barroca del siglo XVIII. Conserva parte del muro exterior de la cabecera, tal vez correspondiente a una obra anterior, con un crismón empotrado.
Pila bautismal, octogonal, con pie en forma de capitel invertido, con decoración labrada en los frentes formando colgantes.»
En el inventario artístico de Huesca aparece como Iglesia de San Miguel.
En una referencia al castillo de Bárcabo se cita que, castillo e iglesia son compatibles a la fecha de 1142.
Mapa de situación
La iglesia se encuentra en el barrio norte del pueblo de Bárcabo.
Cómo llegar al PDI: Ver punto más cercano en coche.
Fotografías Iglesia de Santa Cecilia en Bárcabo
Regístrate para ver contenido exclusivo.
Ruta relacionada
Regístrate para ver contenido exclusivo.
BIBLIOGRAFÍA
-Libro Inventario artistico de Huesca y su provincia. Tomo 1 (1992)
-http://www.sipca.es/censo/1-INM-HUE-003-051-025/Iglesia/de/Santa/Cecilia.html