Iglesia de San Sebastián en Labuerda

Iglesia de San Sebastián en Labuerda.

»

Exenta, a la entrada del pueblo bajo la carretera. Es de sillarejo y piedra sillar revocada y enlucida con argamasa y cemento. En la actualidad, después de antiguas remodelaciones, la iglesia presenta tres naves, la central dividida en cuatro tramos con cabecera recta orientada al E.; las laterales formadas por capillas comunicadas entre sí. Bóveda de medio cañón sobre tajones en la central, cúpula elíptica sobre pechinas en la cabecera, pequeñas cúpulas de luneros en las naves laterales. Tiene coro bajo a los pies, con pretil de piedra labrado con paños de casetones y columnitas. Sacristía en el costado S. de la cabecera, cubierta con tres tramos de lunetos. La torre es una de las más elaboradas y esbeltas de esa zona. De mampostería y piedra sillar, de tres cuerpos separados por tres impostas (de abajo arriba: en gola, de triple moldura y otra similar a ésta pero más gruesa). Remata con un doble cuerpo octogonal: el inferior con garitones en las esquinas y un vano de medio punto por lado; el superior, ligeramente más estrecho, va cubierto con techumbre de ocho paños. Tiene acceso por el exterior del lado S. con pequeña puerta en alto, en cuyo dintel se halla grabada la fecha ANO 1576 (3). Al interior carece de pisos, excepto el de campanas. La puerta de la iglesia abre al S. en arco de medio punto con tres arquivoltas en forma de baquetones y molduras cóncavas; presenta además decoración labrada de bolas en el intradós del arco de la puerta y rosetas y otros motivos geométricos en cada dovela del arco más exterior. Se halla cobijada por un arco de medio punto moldurado con un sogueado y tres bichos que parecen reutilizados. Sobre la puerta hay labradas en sendas piedras las siguientes fechas: 1561 / SMV (do) 1776 / 1913.

Es difícil precisar con exactitud las etapas constructivas o remodelaciones. La nave central y la portada, tal vez removida de su emplazamiento primitivo, serían de hacia 1561. Las ampliaciones de las dos naves, sacristía y probablemente la cabecera, de hacia 1776. Torre, de mediados del S. XVIII.

Crismera de plata con un leoncito coronado rampante. Punzón CASTAN P. 80 (S. XVIII).

«

Datos:

Municipio: Labuerda
Fecha construcción: siglo XVI

 

Mapa de situación

Cómo llegar al PDI: Ver punto más cercano en coche.



Ver mapa más grande

Fotografías Iglesia de San Sebastián en Labuerda

Regístrate para ver contenido exclusivo.

 

Productos de Sobrarbe

 

Ruta relacionada

Regístrate para ver contenido exclusivo.

 

 
star34

BIBLIOGRAFÍA

Páginas 45-47, del libro "Inventario artístico de Huesca y su provincia Tomo 3. PJDB VOl.2"

Fotosobrarbe