Iglesia de San Salvador en Guaso
Iglesia de San Salvador en Guaso.
»
Aislada en la parte alta del cerro, con la casa abadía y un pórtico adosados a su costado meridional. Es de sillarejo bastante regular en las partes más antiguas. Consta de una nave con ábside semicircular orientado al E., dos capillas a cada lado y una a los pies. Se cubren la nave y capillas laterales con bóvedas de medio cañón, el ábside coa cuarto de esfera y la capilla de los pies con bóveda de crucería estrellada precedida de un arco rebajado. Coro alto de madera a los pies. La sacristía abre en la parte N. del hemiciclo del ábside y se cubre con bóveda de medio cañón paralelo. La torre se halla edificada en el costado del Ev. junto a los pies. Es muy esbelta, de mampostería y piedra sillar, sobre un zócalo y dividida en cuatro cuerpos separados por impostas, rematada por un pretil con gárgolas y un cuerpo octogonal que corresponde a la cúpula de cierre que es semiesférica con dos nervios apuntados de sección triangular que apean en ménsulas. Sobre el centro del tejado de la nave hay una espadaña de medio punto. La puerta de la iglesia abre al S. en arco de medio punto y se halla protegida por un pórtico corrido a lo largo de ese costado, de vigas de madera sobre arcos de cuarto de círculo. En el muro opuesto y a la altura del arranque de estos arcos hay un poyo de obra y adosada a la jamba de una puerta, una columna románica con basa y capitel tronco piramidal liso. El pórtico comunica por su extremo oriental con el cementerio y por el opuesto con el exterior, con una puerta en arco de medio punto con impostas en nácela. En el pavimento del pórtico hay losas sepulcrales, una de ellas fechada en 1609. El ábside tiene en el centro un gran vano de medio punto completamente tapiado y ménsulas en nácela sin ornamentación que sostienen el tejaroz. Al interior, los muros de la nave se hallan articulados con una imposta volada que descansa en pilastras con capiteles compuestos realizados en yeso. En la capilla de los pies hay dos vanos adintelados al O. y S., y en el dintel de este último por el exterior, la siguiente inscripción labrada: «ESTA CAPILLA SE IZO AZER A DE/ BOZION Y COSTA DE DON/ JVAN DE BROTO I FVMANAL/ SOR DE LAS PARDINAS DE SA/ N LORENZO Y ESPIERLO». En el intradós del arco que da paso a esta capilla desde la nave se hallan labrados y pintados los escudos de los Broto y de los Villacampa.
El ábside y la nave son románicos del siglo XII. La capilla de los pies de mediados del siglo XVI, así como la torre y alguna de las capillas laterales y probablemente también el pórtico. La articulación de los muros de la nave, de tinales del siglo XVIII.
Pila bautismal de forma semiesférica, decorada con gallones rehundidos y sogueado en el borde; pie rectangular labrado con sogueado y en el frente un rudo rostro de ángel alado y una rosa circular (siglo XVI finales)
«
Mapa de situación
Situado en la zona más alta de Guaso. Se llega por carretera hasta la puerta.
Cómo llegar al PDI: Ver punto más cercano en coche.
Fotografías Iglesia de San Salvador en Guaso
Regístrate para ver contenido exclusivo.
Ruta relacionada
Regístrate para ver contenido exclusivo.
BIBLIOGRAFÍA
Páginas 526-529, del libro "Inventario artístico de Huesca y su provincia Tomo 3. PJDB VOl.1