Iglesia de San Salvador en Castellazo

Iglesia de San Salvador en Castellazo.

»

Tiene adosadas a los costados N. y O. algunas dependencias totalmente arruinadas, pertenecientes a la casa abadía, que se continúan Integras por el costado S. sobre el pórtico. Es una obra de sillarejo en el ábside y muros de la nave, de piedra de cantería en el primer cuerpo de la torre, de piedra sillar de formas alargadas en la bóveda de la nave y de mampostería en el resto. Consta de una nave con ábside semicircular, orientado al E. y precedido de un arco preabsidial, y dos capillas a modo de crucero bajo. Se cubre con bóveda de medio cañón la nave, con cuarto de esfera el ábside y con cañones transversales las dos capillas. El arco preabsidial es de medio punto con una imposta en filete biselado en sus arranques que se continúa en el hemiciclo del ábside. Tiene un coro alto a los pies sobre una bóveda de medio cañón, con acceso mediante una escalera adosada en el muro del Ev. La sacristía abre en el lado N. de la cabecera con puerta en arco carpanel y bóveda de medio cañón transversal. La torre se halla sobre la capilla de la Ep. Es de cinco cuerpos separados por impostas en forma de bocel. Al interior tiene pisos de madera. Hay dos vanos de medio punto tapiados en el cuarto cuerpo. El quinto, o de campanas, se halla fechado por el interior en 1892. Se cubre con chapitel apuntado a cuatro vertientes con placas de cinc. En la esquina SE. del segundo cuerpo de la torre hay labrada en un sillar la siguiente inscripción: ABE MARIA PVRISIMA/MO.N FRCO AVELLA. A VR.O/ C, AM, F,CI ANO 1790/. La puerta de la iglesia abre al S. en arco de medio punto biselado, con pórtico bastante bajo cubierto con dos gruesos nervios biselados y clave colgante con una flor exapétala labrada. El pórtico va precedido de un arco de medio punto y se cierra con una verja de fundición.

Obra románica del siglo XII; capillas y pórtico del siglo XVI; sacristía y torre del siglo XVIII; el último cuerpo, de campanas, y el chapitel, de finales del siglo XIX.

Sepulcro ubicado junto al muro izquierdo de la capilla del Ev., labrado en piedra, con figura de yacente bastante deteriorada y rota en tres partes que parece corresponder a un clérigo con casulla. En el frente, esculpidos en cinco cuadrilóbulos los siguientes motivos heráldicos: palos, animal, dos casas cimadas por sendas figuras humanas, escudo ovalado cuartelado en cruz: cantones diestro en jefe y siniestro en punta, palo cargado, cantones siniestro en jefe y diestro en punta, flor o estrella, quinto cuadrilóbulo, inidentificable por hallarse encalado lo mismo que los anteriores. La ejecución es bastante ruda, (S. XVI)

Crucifijo de tamaño próximo al natural, colgado sobre el altar mayor, en madera pintada y de estilo barroco. Procede del lugar de Santa María de Buil. Cáliz de plata; la copa y astil de estilo gótico de la primera mitad del siglo XVI, el pie con leve repujado de hojas, de finales del siglo XVII. 

«

Datos:

Municipio: Aínsa-Sobrarbe
Fecha construcción: Siglo XII

 

Mapa de situación

Sin posicionar




Fotografías Iglesia de San Salvador en Castellazo

Regístrate para ver contenido exclusivo.

 

Ruta relacionada

Regístrate para ver contenido exclusivo.

 

 
star34

BIBLIOGRAFÍA

Páginas 282-284, del libro "Inventario artístico de Huesca y su provincia Tomo 3. PJDB VOL. 1"

Fotosobrarbe