Iglesia de San Salvador en Albella

Iglesia de San Salvador en Albella.

»

Se encuentra aislada en la parte inferior del pueblo.

Obra de mampostería con poca argamasa, de una nave dividida en tres tramos, con cabecera recta más baja, orientada al NE. y dos capillas en cada lado, de escasa altura y profundidad. Bóvedas de lunetos separados por tajones de medio punto que apean en pilastras en la nave y cabecera, de medio cañón en las cuatro capillas. Coro alto a los pies, de madera, con acceso desde el lado del Ev. La sacristía se ubica en el costado N. de la cabecera. La torre se halla adosada a la cabecera; es de mampostería y de un cuerpo y dos pisos: el primero con medio cañón longitudinal y el segundo plano. Cierra con cubierta de madera a cuatro vertientes. Dos vanos de medio punto al S. y una campana de 1827, con los nombres de La Asunción y Santa Bárbara. La puerta de la iglesia abre al S. en arco de medio punto, con una moldura en sogueado en jamba y rosca enmarcada por dos boceles, y un escudo en la clave que se halla encalado. Pórtico con bóveda de lunetos.

La fábrica primitiva sería del siglo XVI, pero las bóvedas de la nave y cabecera parecen corresponder al S. XVIII.

Ajuar litúrgico: Pila bautismal semiesférica con pie cilindrico, sin decoración. Pila benditera semiesférica y empotrada, decorada con relieves de un corazón y semicírculos. Tallas en madera policromada de San Antonio Abad (39 cm.), Santo con sobrepelliz y esclavina (43 cm.) y Virgen con el Niño (36 cm.), de factura rústica del S. XVIII. Cáliz de plata con astil abalaustrado, sin decoración; punzón CES y la siguiente inscripción en el pie: ESTE CÁLIZ DIO EL REVERENDÍSIMO S. DON MIGUEL CERCITO, OBISPO DE BARBASTRO, AÑO 1591, y un escudo episcopal destrocero sobre cabezas de moros y bordura con siete dardos. Cruz procesional en latón, con figuras en anverso y reverso fundidas (30 x 32 cm.) S. XVI, finales. Crismera de plata en forma de urna, lisa y rematada por una crucecita (10 x 12 x 06 cm.), punzones: CAZCARRA/ARBO, S. XVIII, finales. 

«

Datos:

Municipio: Fiscal
Fecha construcción:

 

Mapa de situación

-

Cómo llegar al PDI: Ver punto más cercano en coche.



Ver mapa más grande

Fotografías Iglesia de San Salvador en Albella

Regístrate para ver contenido exclusivo.

 

Ruta relacionada

Regístrate para ver contenido exclusivo.

 

 
star34

BIBLIOGRAFÍA

Páginas 54-55, del libro "Inventario artístico de Huesca y su provincia Tomo 3. PJDB VOl.1"

Fotosobrarbe