Iglesia de San Ramón Nonato en Berroy
Iglesia de San Ramón Nonato en Berroy.
»
Aislada y exenta, en la parte baja del pueblo. Es de mampostería con grandes sillares en esquinas, revocada con argamasa y parcialmente encalada. Es de planta de cruz latina con nave única y triple cabecera recta, aunque mucho más desarrollada y elevada la capilla central, orientada al E. y un crucero no acusado en alzado. Se cubre la nave con techo plano de madera, la capilla central de la cabecera con bóveda de medio cañón peraltado, arrancando de dos impostas laterales biseladas, la capilla de la derecha con medio cañón y la de la izquierda, con cañón ligeramente apuntado, los brazos del crucero con medios ca- ñones. Coro bajo a los pies sobre una tarima. La sacristía se ubica en el costado S. de la cabecera, a cuya capilla abre con puerta adintelada y se cubre con medio cañón transversal. Baptisterio en el muro N., junto a los pies, consistente en una capillita con bóveda de medio cañón, semisubterránea, al hallarse enrunado al exterior por el terreno en ladera. La torre va montada sobre la capilla central de la cabecera; es de sillarejo y de un solo cuerpo y cierra con techumbre de madera a dos aguas. Dos vanos para campanas al S. de medio punto y otro rectangular y estrecho al O. La puerta de la iglesia abre al S. en arco de medio punto con tres molduras cóncavas a modo de acanaladuras y sogueado en la base de las jambas. Pórtico en arco de medio punto sostenido por dos grandes ménsulas de perfil curvo escalonado, de las que falta una. Al interior de la iglesia daban luz un vano en el brazo S. del crucero, aspillerado, en arco de medio punto biselado y con derrame interno, otro en el ¡muro S. de la nave, adintelado y tapiado, con una decoración muy sencilla a modo de arco en pabellón o conopial; debajo hay otro, rectangular y sin derrame, abierto posteriorrnente. En el comienzo de la nave, esquina con los brazos del crucero, hay dos pilastras con basa paralelepipídica en ligero talud e impostas biseladas, interrumpidas a un metro aproximadamente de la techumbre de madera. La capilla del lado del Ev. de la cabecera presenta el frente de la embocadura moldurada con dos medias cañas que arrancan de dos ménsulas acanaladas y una clave circular. El pavimento de la nave es de gruesas lajas colocadas de canto.
Otra del siglo XVI, siguiendo la tipología y algunos motivos arquitectónico-ornamentales de las iglesias del valle de Fiscal.
Pila benditera de forma semiesférica, labrada con gallones y sogueado en el borde, y en el interior, una cebecita de ángel con las alas extendidas en relieve. Cáliz de plata, liso y punzones LEIVA (león rampante) GARZIA. (S. XVIII).
«
Mapa de situación
Aislada y exenta, en la parte baja del pueblo.
Cómo llegar al PDI: Ver punto más cercano en coche.
Fotografías Iglesia de San Ramón Nonato en Berroy
Regístrate para ver contenido exclusivo.
Ruta relacionada
Regístrate para ver contenido exclusivo.
BIBLIOGRAFÍA
Páginas 181-183, del libro "Inventario artístico de Huesca y su provincia Tomo 3. PJDB VOl.1"