Iglesia de San Pedro Apóstol en Broto

Iglesia de San Pedro Apóstol en la localidad de Broto.

»

En lo alto de la ladera, con la casa-abadía adosada a parte de la cabecera, formando ante la puerta una placetamirador abierta al SE. sobre el valle. Es de mampostería y piedra sillar en esquinas, de una nave dividida en tres tramos, con cabecera poligonal orientada al E. y ligeramente más baja y estrecha, con dos capillas comunicadas entre sí en los tramos segundo y tercero del lado del Ev. y otras dos en los tramos primero y tercero del lado de la Ep. Se cubren con bóvedas de crucería estrellada la nave, cabecera, las dos capillas del Ev. y la segunda de la Ep., con pequeña cúpula rectangular de ocho paños, la primera capilla tie este lado. Coro alto a los pies, de piso plano sobre un arco rebajado. La sacristía abre en el lado S. de la cabecera con puerta adintelada y ocupa todo el exterior de la cabecera, cubriéndose con un tramo central de bóveda de arista y dos laterales de lunetos. Al exterior de la ventana y en su parte superior se hallan labradas las llaves de San Pedro flanqueadas por la fecha: AÑO 1781. La torre se halla a los pies de la nave formando en su planta baja un tramo más bajo y estrecho que se cubre con bóveda de crucería estrellada. Es de planta cuadrangular, de gran volumen, construida en mampostería y piedra sillar, de un solo cuerpo y acceso exterior mediante un husillo en el ángulo NO. Tiene dos pisos planos de madera y cierra con cúpula sobre dos nervios apuntados que apean en ménsulas. Exteriormente tiene un pretil almenado y dos vanos de medio punto para campanas en los lados S. y O. La portada de la iglesia es en arco de medio punto, labrada con cinco arquivoltas en forma de baquetones, de los que los dos intermedios se hallan decorados con sogueado, y un friso con bolas a modo de capitel corrido. El trasdós del arco se halla moldurado también con un sogueado formando una especié de arco conopial en cuyo vértice apuntado hay una ménsula acanalada con una talla pequeña de la Virgen en pie con el Niño. A ambos lados de los arranques del trasdós del arco hay sendos relieves con figuras muy expresivas y populares, labradas en irregulares hornacinas aveneradas; a la izda., S. IOAN, esculpido el nombre sobre la hornacina, y a la dcha., una mujer con un libro alzado en la mano izda. Bajo estas figuras hay esculpida a ambos lados la siguiente inscripción: IHS. EL ANVO 1578 ANTON DEL / MAS Y IOAN DE IXOLXA ME HIZIERON. Pórtico de bóveda de crucería estrellada, precedido de un arco de medio punto y cerrado con verja de hierro de fundición.

La iglesia y torre serían una obra de los años previos a 1578. La sacristía y la primera capilla del lado de la Ep., del último cuarto del S. XVIII.

Mobiliario litúrgico y orfebrería: Retablo del altar mayor en madera dorada (4,18 m. de ancho). Procede de la parroquiarde Tiermas (Zaragoza, diócesis de Jaca). Es de un sólo cuerpo y ático, de tres calles separadas por columnas salomónicas con racimos de uvas; en las laterales dos tablas pintadas al óleo representando respectivamente a San Lucas y a San Juan con sus símbolos de evangelistas, sentados ante fondos de paisaje. De calidad discreta. En la calle central, hornacina en arco de medio punto con decoración labrada vegetal. Atico con dos columnas salomónicas a ambos lados de una hornacina en la que hay un calvario compuesto por tres tallas. (Siglo XVIII, primera mitad). San Miguel alanceando al demonio: talla en madera pintada y dorada (100 cm.). De calidad discreta (Siglo XVI, finales). Crucifijo en madera pintada (0,57 x 0,57 cm) (Siglo XVII). Puerta de la sacristía de una sola hoja, labrada con cuarterones en cinco fajas, alternando motivos vegetales, emblemas de la Pasión, llaves de San Pedro, etc., enmarcados por tornapuntas (Siglo XVIII). Copón en plata repujada (0,26 cm.) con motivos de cueros recortados en pie, astil y copa.

»

La Iglesia de San Pedro se construyó en el siglo XVI y su estilo es una mezcla entre el renacentista y el gótico aragonés. Destaca su portalada, con pequeñas figuras de santos esculpidas en piedra.

Datos:

Municipio: Broto
Fecha construcción: Siglo XVI

 

Mapa de situación

-

Cómo llegar al PDI: Ver punto más cercano en coche.



Ver el mapa más grande

Fotografías Iglesia de San Pedro Apóstol en Broto

Regístrate para ver contenido exclusivo.

 

Ruta relacionada

Regístrate para ver contenido exclusivo.

 

 
star34

BIBLIOGRAFÍA

Páginas 218-220, del libro "Inventario artístico de Huesca y su provincia Tomo 3. PJDB VOl.2"

Fotosobrarbe