Iglesia de San Martín en Charo

Iglesia de San Martín en Charo.

»

Aislada, en la parte SE. bajo el pueblo. Es una construcción de sillarejo y mampostería, parcialmente revocada y encalada. Consta de una nave rectangular dividida en dos tramos, ábside semicircular orientado al E., precedido de un arco preabsidial, y dos capillas a cada lado. Se cubre la nave con cañón ligeramente apuntado, el ábside con cuarto de esfera, las dos capillas próximas a la cabecera con cañón ligeramente apuntado, la siguiente del lado del Ev. con lunetos y la opuesta con medio cañón. Los arcos son de medio punto. Hubo coro alto a los pies que se halla hundido. La torre va montada sobre la primera capilla de la Ep. Es de mampostería y de un solo cuerpo, con un piso de bóveda de medio cañón transversal a la de la capilla, y cubierta de madera a cuatro vertientes. Tiene acceso desde el exterior y un vano en arco de medio punto en cada lado. La puerta de la iglesia abre al S. en arco de medio punto con dos arquivoltas de sección rectangular. Pórtico de medio cañón. El ábside va montado sobre un pequeño zócalo en talud y presenta un vano central, tapiado interiormente, adintelado y con derrame por el exterior. La parte superior termina en canecillos de irregular perfil de cuarto de bocel. Por el interior tiene una imposta en filete a la altura del arranque de la bóveda de horno.

Abside y muros de la nave de tradición románica, tal vez del S. XII. La bóveda de la nave, las dos primeras capillas y la torre parecen del S. XVI. Las dos capillas siguientes y el pórtico serían posteriores.

Sobre el frente de la embocadura de la primera capilla del Ev., próxima a la cabecera, hay pintada la siguiente inscripción: ESTA CAPILLA DE CASA BALTASAR LA HIZO PINTAR JOAQUIN SOLANILLA HEREDERO DE DICHA CASA EL AÑO DE 1876.

Pila bautismal semiesférica, decorada con gallones y pie octogonal. 

«

Datos:

Municipio: La Fueva
Fecha construcción: Siglo XII ?

 

Mapa de situación

sin posicionar




Fotografías Iglesia de San Martín en Charo

Regístrate para ver contenido exclusivo.

 

Ruta relacionada

Regístrate para ver contenido exclusivo.

 

 
star34

BIBLIOGRAFÍA

Páginas 336-337, del libro "Inventario artístico de Huesca y su provincia Tomo 3. PJDB VOL. 1"

Fotosobrarbe