Iglesia de San Martín en Banastón

Iglesia de San Martín en Banastón.

»

En el centro del barrio homónimo, exenta, formando una amplia plaza en llano por su costado meridional. Es una obra de piedra de cantería, de nave rectangular dividida en tres tramos, con cabecera poligonal orientada al E. y dos capillas a cada lado entre los contrafuertes. Se cubren los dos primeros tramos de la nave con bóvedas de lunetos (rehechas después de 1939), el último tramo y la cabecera con crucería estrelladas, las dos capillas del lado del Ev. y la primera de la Ep. con crucería estrellada y la siguiente de ese lado con bóveda de medio cañón. Coro alto a los pies, de madera, sobre trece vigas sostenidas por dos pilares octogonales rematados en ménsulas. La sacristía abre a la cabecera en el lado del Ev., con puerta adintelada enmarcada por dos pilastras lisas que sostienen un frontón triangular con una concha labrada en el tímpano. Cubierta de cielo raso. Los vanos de la iglesia son de medio punto y doble derrame, cuatro en la cabecera y tres en el muro S., a los pies hay un óculo moldurado y encima un vano en arco de medio punto monolítico y sin derrame. Hay una imposta corrida en los muros laterales y de los pies, doblada y con mútulos la superior* Los nervios apean en grandes ménsulas en forma de jarrones con un apéndice a modo de pina. La torre se halla adosada al costado N. de la cabecera, con acceso desde la primera capilla. Es de piedra sillar mejor trabajada y más pequeña que la fábrica de la iglesia, de planta cuadrada en sus cuatro cuerpos, separados por listeles y un cuerpo superior octogonal con garitones rematados en bolas en las esquinas. Al interior tiene cuatro pisos con bóveda de medio cañón alternando el eje y cierra con cúpula por aproximación de hiladas. Un vano de medio punto en cada lado del último cuerpo y dos geminados y tapiados al S. y O. del penúltimo. Hasta la mitad del segundo cuerpo lleva la escalera embutida en el muro, sobresaliendo en el lado O. a modo de un husillo triangular. Conserva dos campanas fechadas en 1790 y 1876. La puerta actual de la iglesia abre a los pies en arco de medio punto con las jambas cajeadas y flanqueadas por dos pilastras acanaladas sobre altos plintos y capitel imposta que sostienen un entablamento y frontón triangular con una concha en el tímpano.

Va protegida por un gran pórtico. Sin embargo, tuvo otro acceso por la actual segunda capilla del lado de la Ep., en cuyo muro externo aparece la fecha de 1685 (probablemente, corresponde a su tabicamiento).

La iglesia parece una obra de mediados del siglo XVI, mientras que la torre sería un poco posterior, de hacia finales de ese mismo siglo.

Restos de un pulpito de obra, del que solamente conserva la base pentagonal, sostenida por una gran ménsula con volutas. Tenía acceso desde la sacristía. Pila bautismal semiesférica, labrada con toscos gallones y sogueado junto al borde y pie cilindrico con una rosa circular (S. XVII)

«

Datos:

Municipio: Aínsa-Sobrarbe
Fecha construcción:

 

Mapa de situación

-

Cómo llegar al PDI: Ver punto más cercano en coche.



Ver el mapa más grande

Fotografías Iglesia de San Martín en Banastón

Regístrate para ver contenido exclusivo.

 

Ruta relacionada

Regístrate para ver contenido exclusivo.

 

 
star34

BIBLIOGRAFÍA

Páginas 131-127, del libro "Inventario artístico de Huesca y su provincia Tomo 3. PJDB VOl.1"

Fotosobrarbe