Iglesia de San Julián en Escartín

Iglesia de San Julián en Escartín.

»

Se encuentra en la parte alta del pueblo, con la casa abadía adosada a una parte de los costados S. y O. Junto con la antigua escuela y el cementerio forman una placeta en pendiente, cerrada al NO. por estas construcciones y al SE. por un múrete de mampostería. A este recinto se penetra por un portal en arco de medio punto de grandes dovelas, en cuya clave hay un relieve con una custodia. El costado N. de la iglesia se halla colmatado por el deslizamiento del terreno, produciendo una gran humedad en su interior. Se halla construida con buen sillarejo y piedra sillar, sobre todo en la torre. Es de planta rectangular con una nave muy ancha dividida en tres tramos por tres arcos apuntados que apean en pilastras con relieves escultóricos; triple cabecera recta, las laterales más bajas y estrechas, orientada al E., dos capillas de desigual altura en el lado del Ev. y una en el de la Ep. Se cubre la nave con bóveda de ca- ñón apuntado, la triple cabecera y las capillas con medios cañones. Tiene un coro alto a los pies, ocupando el último tramo. Es de madera, sobre un pilar octogonal en el centro, con zapata de madera que sostiene la jácena frontal que a su vez descansa sobre dos ménsulas en los extremos, en madera, y labrada la del lado de la Ep. con un rostro. Barandilla de madera con cuatro series de balaustres planos. Conserva banco corrido y tuvo un sitial central. La sacristía se ubica en el costado S. de la cabecera y abre con puerta adintelada y biselada a la capilla de ese lado. Se cubre con bóveda de medio cañón transversal. Conserva pavimento de enmorillado a base de pequeñas lajas dispuestas de canto formando un circulo con una flor estrellada. La torre va montada sobre el pórtico. Es de un solo cuerpo y de dos pisos: uno abovedado con medio cañón formando una estancia con puerta adintelada y pasillo hasta la escalera de madera que sube al siguiente de campanas, que es plano. Cierra con techumbre de madera a cuatro vertientes. Dos vanos de medio punto al S. y dos similares, pero más pequeños, al E. y uno cuadrado y tapiado al N. Una campana grande y agrietada, con los siguientes medallones: Sagrado Corazón de jesús, Crucificado, Santa Bárbara y San Julián a caballo como cazador, y esta inscripción: SE HIZO SIENDO PARROCO DON MANUEL SOLANO. JORGE CAPALBO ME HIZO AÑO 1904. SAN JULIAN Y SANTA BARBARA ROGAD POR NOSOTROS. El acceso a la torre es desde el lado S. del coro por encima de la bóveda de la nave. La puerta de la iglesia abre al S. adintelada, con dos arquivoltas de sección recta que cobijan un tímpano con una mandorla u óvalo apuntado inscrito en un rectángulo. Pórtico de medio cañón ligeramente peraltado que apea en ménsulas biseladas. A la derecha del pórtico hay una pequeña estancia que estaba abierta al E. por un arco de medio punto y que servía de cuarto de la Primicia.

El baptisterio corresponde a la segunda capilla del lado del Ev. y conserva la pila bautismal, semiesférica, con un corto fuste cilíndrico, decorada con una moldura circular y bajo la muesca del cierre cuadrado del tape de madera, un relieve con un rostro con el cabello formando dos cuernos laterales. Es similar a la pila de vecino pueblo de Ayerbe de Broto.

Decoración escultórica monumental. Las seis pilastras de apeo de los arcos tajones presentan una decoración en relieve a base de sogueado grueso en las esquinas. Constan de una basa rectangular biselada y capitales, cinco de ellos con un rostro de ángel o de ave en el centro y máscaras o figuras muy expresivas en las esquinas; en uno de los capiteles aparece, también en relieve, una figura humana y un bicho enganchados. En la clave del segundo fajón hay un relieve con el Agnus Dei.

Obra de la iglesia y decoración escultórica, del siglo XVI; torre, probablemente del XVII. La iglesia responde tipológicamente al grupo de las de los valles de Fiscal y Broto.

«

Datos:

Municipio: Broto
Fecha construcción: siglo XVI

 

Mapa de situación

La Iglesia de San Julián se encuentra en la parte alta de Escartín.

Cómo llegar al PDI: Ver punto más cercano en coche.



Ver el mapa más grande

Fotografías Iglesia de San Julián en Escartín

Regístrate para ver contenido exclusivo.

 

Productos de Sobrarbe

 

Ruta relacionada

Regístrate para ver contenido exclusivo.

 

 
star34

BIBLIOGRAFÍA

Páginas 397-400, del libro "Inventario artístico de Huesca y su provincia Tomo 3. PJDB VOl.1"

Fotosobrarbe