Iglesia de San Bartolomé en Muro de Roda
Iglesia de San Bartolomé cerca de Muro de Roda. A veces, puede aparecer documentada como ermita.
»
Se encuentra en el exterior del recinto murado, sobre un collado situado al norte de este. Se trata de un pequeño conjunto formado por la iglesia, un claustro adosado al sur y la casa del concejo con una antigua escuela y vivienda.
Obra de sillarejo y piedra sillar de distintas formas y fábricas. Se trata de una iglesia románica reformada en distintas fases que fundamentalmente corresponden a las siguientes épocas:
Primera: de mediados del siglo XI. Nave rectangular con cabecera orientada al E. y posiblemente recta, que debió cubrirse con techumbre de madera. Tres puertas originales, tapiadas a lo largo del siglo XI. Una en el muro S. en
arco de medio punto con dintel monolítico. Otra en el muro opuesto, también en arco de medio punto y grueso dintel, descentrada del eje de la anterior y más estrecha. Una tercera en este mismo muro N., próxima a la cabecera, en arco
de medio punto.
Segunda: de finales del siglo XI. Abovedamiento de la nave con medio cañón seguido, que obligó a reforzar los muros laterales con tres arcos ciegos en cada lado, y construcción de una pequeña capilla abovedada con medio ca-
ñón transversal en el centro del costado N. Estas dos obras debieron obligar a tapiar las puertas de ese lado de la iglesia.
Tercera: de hacia 1537. Se alargó el espacio de la iglesia con una nueva cabecera recta abovedada con medio cañón; se debió rehacer la parte central de la bóveda de la
nave reforzándola con dos arcos tajones que apean a bisel en el muro. Se abrió una nueva puerta, la actual, adintelada y precedida de un diminuto pórtico. Se debió reparar parte del muro S. desde esta puerta hasta la cabecera.
(Durante la realización de este Inventario se encontró en la mesa altar una lipsanoteca de madera con una tira de pergamino manuscrita, que fueron depositadas en el Museo Diocesano de Barbastro. El texto, que corresponde al Acta de Consagración del altar, dice lo siguiente):
«Anno a nativitate domini millessimo quingentessimo trigessimo séptimo die tertia mensis augusti ego bernardus jordan episcopus filadelfiensis consecravi altare hoc in honorem beati bartholomei et reliquias eiusdem in eo inclusi
singulis christi fidelibus hodie unum annum et in die aniversario consecrationis huiusmodi ipsum visitantibus quadraginta dies de vera indulgentia in forma eclesie consueta concedens.
Durante los veranos de 1972 y 1973 la ermita fue limpiada y se repicaron los muros a iniciativa del cura párroco de Tierrantona. En 1985 la Diputación General de Aragón destinó un presupuesto de cuatro millones de pesetas para
obras de restauración, que consistieron en saneamiento y zunchado de la bóveda, reparación de la cubierta de losas, recalce del muro E. y reparación de grietas.
La iglesiade San Bartolomé se encuentra a unos 200m. al norte del núcleo principal de Muro de Roda. En esta iglesia – una de las más antiguas de Sobrarbe – se celebraba la fiesta mayor de Muro de Roda el 24 de agosto, día de San Bartolomé. Acudían los vecinos de todas las aldeas de Muro. Se repartía caridad. Algunos años se hacía baile ante la iglesia al salir de la misa antes de comer.
«
Mapa de situación
Se encuentra a unos 200 m. al norte de Muro de Roda. Se ve desde la carretera que lleva a Muro de Roda, en la parte de la derecha si estamos subiendo, al lado de la zona de aparcamiento.
Cómo llegar al PDI: Ver punto más cercano en coche.
Fotografías Iglesia de San Bartolomé en Muro de Roda
Regístrate para ver contenido exclusivo.
Ruta relacionada
Regístrate para ver contenido exclusivo.
BIBLIOGRAFÍA
- Ermita numero 115, del libro "Ermitas de Sobrarbe" (1997)
- Páginas 158 y 161 del Inventario artístico de Huesca y su provincia. tomo 3.