Iglesia de San Andrés en Nerín
Iglesia de San Andrés en Nerín.
«En la parte oriental sobre las casas, construida en ladera. Obra de sillarejo y mampostería con mucha argamasa y nueve toscos canecillos en el ábside. De nave rectangular dividida en dos tramos desiguales, con ábside semicircular orientado al E., dos capillas en el costado N. y una en el del S. Bóveda de cañón apuntado en la nave y en el ábside; cúpula sobre pechinas en la capilla del lado N. próxima al ábside, y de medio cañón en las dos restantes. Coro alto a los pies, de madera, sobre dos vigas y siete jácenas; la frontal labrada con arquitos. La sacristía se halla ubicada en el costado SE. de la cabecera y abre a la capilla con puerta adintelada y se cubre con cielo raso. Torre-pórtico, de dos cuerpos desiguales y de un solo piso al interior; cierra con bóveda esquifada por aproximación de hiladas. Dos vanos de medio punto al S. y uno al O. La puerta de la iglesia abre al S. en arco apuntado con tres arquivoltas de sección rectangular. Pórtico de medio cañón. Hay un vano central en el ábside, tapiado, de medio punto y doble derrame, y otro en el muro de los pies, geminado y apuntado, con mainel rectangular.
Románico tardío (siglos XII-XIII), con ampliaciones en los siglos XVI-XVII.
«
Mapa de situación
Se encuentra al noreste del pueblo. En la parte más alta.
Cómo llegar al PDI: Ver punto más cercano en coche.
Fotografías Iglesia de San Andrés en Nerín
Regístrate para ver contenido exclusivo.
Productos de Sobrarbe
Ruta relacionada
Regístrate para ver contenido exclusivo.
BIBLIOGRAFÍA
Páginas 172-175, del libro "Inventario artístico de Huesca y su provincia Tomo 3. PJDB VOl.2"