Iglesia de la Virgen en Badaín

Iglesia de la Virgen en Badaín.

»

Aislada y exenta en el extremo O. del caserío, construida en llano y en el vértice de una proa.entre ambos ríos. Es de mampostería y cantos rodados y piedra sillar en esquinas, revocada con argamasa. En la actualidad la iglesia se presenta como el resultado de una profunda remodelación llevada a cabo en la segunda mitad del S. XVI sobre una primitiva y pequeña iglesia románica de cabecera trebolada. Consiste en una primera nave, con cabecera recta ligeramente más baja y orientada al E., continuada con una segunda nave bastante más ancha y mucho más elevada, a la que se desciende mediante dos escalones. Esta última presenta una capilla en el lado del Ev. y otra en el lado opuesto, abierta en el espesor del muro. La primera nave se cubre con bóveda de cañón apuntado, lo mismo que la cabecera, aunque ligeramente desviado del eje del anterior; en el muro de la Ep. hay un absidiolo, que no se acusa al exterior, con cuarto de esfera. El frente de la bóveda de esta nave es en arco de medio punto moldurado sobre impostas. La segunda nave tiene dos tramos de bóveda de crucería estrellada. La capilla del Ev., también de crucería estrellada, mientras que la de la Ep. es de medio cañón. Tiene un coro alto a los pies, de madera, que se hallaba en muy ii mi estado de conservación, de cuyo antepecho quedaban tres columnitas acanaladas con capiteles toscanos. La sacristía abre en el lado del Ev. de la primera nave, con arco conopial y se cubre con bóveda de medio cañón transversal. Junto al absidiolo del lado de la Ep. hay un nicho adintelado en el que se halla la pila bautismal, pero corresponde a una primitiva puerta de la iglesia románica de la que son visibles por el interior las dovelas de un arco de medio punto; al exterior se halla forrada por el recrecimiento del muro del siglo XVI. La puerta de la iglesia abre al S. en arco apuntado, labrada con finas molduras cóncavas, recorrido el trasdós por una imposta igualmente moldurada.

La torre-vivienda va montada sobre la cabecera y es de planta cuadrada y de un solo cuerpo, construida con mampostería y piedra sillar en esquinas, con un husillo para la escalera en el ángulo NE. de dos cuerpos: el inferior de planta cuadrada y el superior circular, pero el hueco interior es circular en toda su altura que alojaba una escalera de caracol en madera, desaparecida. Aunque tiene un acceso desde el exterior que parece bastante tardío, la primitiva puerta adintelada se hallaba en la sacristía. Presenta la torre tres pisos que debieran usarse como vivienda o archivo. El primero, sobre la bóveda de la cabecera, tiene un pavimento de fino enmorrillado con piedrecitas de río formando dibujos geométricos, similar al de la nave de la iglesia. Tiene también dos ventanas de tipo claustral construidas en los muros E. y S. El segundo piso es plano y también posee dos ventanas claustrales similares en ambos muros. El tercero va sobre una bóveda de medio cañón transversal al eje de la iglesia y corresponde al piso de campanas. Cierra con bóveda esquifada de piedra toba. Al exterior, entre los dos vanos de medio punto para campanas del lado E. hay un escudete rectangular terminado en forma triangular con una cruz en el campo, acostada por dos lanzas a cada lado. En la parte superior, la fecha de 1576.

«

Datos:

Municipio: Tella-Sin
Fecha construcción: Siglo XVI

 

Mapa de situación

-

Cómo llegar al PDI: Ver punto más cercano en coche.



Ver mapa más grande

Fotografías Iglesia de la Virgen en Badaín

Regístrate para ver contenido exclusivo.

 

Ruta relacionada

Regístrate para ver contenido exclusivo.

 

 
star34

BIBLIOGRAFÍA

Páginas 125-127, del libro "Inventario artístico de Huesca y su provincia Tomo 3. PJDB VOl.1"

Fotosobrarbe