Iglesia de la Natividad de la Virgen en Ayerbe de Broto
Iglesia de la Natividad de la Virgen en Ayerbe de Broto.
»
Se halla en el extremo oriental del pueblo, próxima al borde de la ladera sobre el profundo cauce del Ara. Exenta, orientada al E., junto al viejo camino de Oto a Ayerbe que pasa por su costado N. Es de mampostería revocada y encalada en el muro S., con sillares en esquinas. Consta de una nave dividida en tres tramos, con cabecera recta a la misma altura pero ligeramente más estrecha, con tres capillas-altar, entre contrafuertes, en el lado del Ev. y dos similares en el de la Ep. Bóvedas de lunetos en nave y cabecera divididos por arcos tajones, de medio cañón en las capillas. Coro bajo en un tramo a los pies de la nave, con cubierta de lunetos un poco más baja que la de la nave. Conserva la cancela de madera de seis balaustres torneados y un banco corrido con alto respaldo y sitial, de sencilla carpintería. La sacristía abre en el costado S. del presbiterio, con puerta adintelada y bóveda de arista. Torre sobre el coro, de mampostería y de un solo cuerpo, con dos vanos de medio punto al O. y otro más pequeño al S. Al interior, un solo piso y cubierta de madera a dos aguas, con acceso desde el exterior. La puerta abre al S. en arco muy rebajado monolítico, con la fecha: AÑO 1779 esculpida en una cartela en el centro. Pequeño arco de medio punto como pórtico.
La capilla del tercer tramo del lado del Ev. hace las veces de baptisterio y conserva una pila semiesférica sobre un corto fuste cilindrico. Es lisa, salvo en la parte frontal, bajo la muesca para el cierre del tape de madera, que presenta un sencillo relieve bastante plano con un rostro humano con la cabellera formando una especie de dos cuernos laterales.
En el dintel de madera de la puerta del cementerio, por el que se accede a la iglesia, hay grabada la fecha: AÑO 1827.
«
Mapa de situación
Sin posicionar
Fotografías Iglesia de la Natividad de la Virgen en Ayerbe de Broto
Regístrate para ver contenido exclusivo.
Ruta relacionada
Regístrate para ver contenido exclusivo.
BIBLIOGRAFÍA
Páginas 116-117, del libro "Inventario artístico de Huesca y su provincia Tomo 3. PJDB VOl.1"