Iglesia de La Asunción en Giral
Iglesia de La Asunción en Giral.
»
En la parte baja occidental, con la casa-abadía adosada a los pies. Es una obra de mampostería, con nave dividida en dos tramos, cabecera recta más baja y estrecha, orientada al E., y dos capillas formando un crucero bajo. La nave se cubre con dos tramos de lunetos separados por tajones de medio punto que apean a la altura del arranque de las bóvedas, la cabecera con medio cañón, igualmente que las capillas. Tiene un coro alto a los pies, de madera y sin interés artístico. Sacristía en el costado S. de la cabecera, con puerta adintelada y abovedada con medio cañón transversal. La torre va montada sobre la cabecera, con acceso por el exterior, desde el lado E. Es de un solo cuerpo y de escasa altura, con techumbre de madera a dos vertientes. Posee dos vanos de medio punto para campanas al S. y uno adintelado al N. y E. La puerta de la iglesia abre al S. en arco de medio punto de grandes dovelas, con un fino baquetón en la esquina de la rosca y jambas, que en su parte inferior termina en dos nudos de sogueado. El trasdós va decorado por una imposta. Pórtico de medio cañón.
Obra del siglo XVI, excepto las bóvedas de la nave que serían del siglo XVIII. Bajo el actual encalado de la bóveda de la cabecera aparece la decoración primitiva que imita el despiece isódomo de sillares en color gris con tendeles en blanco.
«
Fotografías Iglesia de La Asunción en Giral
Regístrate para ver contenido exclusivo.
Ruta relacionada
Regístrate para ver contenido exclusivo.
BIBLIOGRAFÍA
Páginas 512-514, del libro "Inventario artístico de Huesca y su provincia Tomo 3. PJDB VOl.1