Iglesia de La Asunción en Clamosa

Iglesia de La Asunción en Clamosa.

»

Se halla construida transversalmente a la ladera, con edificios privados adosados a la cabecera y costados laterales. Es una obra de mampostería y piedra sillar en esquinas, de planta centralizada de cruz griega con cabecera recta orientada al S. Se cubre con cúpula baída sobre pechinas el crucero, con bóveda de lunetos el tramo de los pies y la cabecera, con medios cañones poco desarrollados los brazos del crucero. Coro alto a los pies, plano y de obra. La sacristía abre en el lado de la Ep. de la cabecera con puerta adintelada, decorada por un frontón curvo partido y cubierta de cielo raso. Torre en el ángulo NE. junto a los pies. Es de mampostería y piedra sillar en esquinas, de tres cuerpos desiguales y dos pisos abovedados con medio cañón paralelos al eje de la iglesia. Cierra con cúpula de forma esquifada con pretil exterior. Dos vanos de medio punto al N. y uno al E. y O. La puerta de la iglesia abre a los pies en arco de medio punto con un pequeño pórtico de medio cañón. Los muros interiores de la iglesia están articulados con pilastras sobre plintos, con capiteles jónicos que sostienen una cornisa a modo de entablamento, corrida y muy volada. En los chaflanes del crucero hay cuatro hornacina-altar en arco de medio punto.

Según puede deducirse de la documentación, la iglesia fue construida entre 1768 y 1773.

Hay una pila bautismal desmontada, de forma semiesférica, labrada con gallones y motivos geométricos y la siguiente inscripción: (Cruz) MICAEL EL PONT RECTOR HVIVS PAROQVIE SPOSVIT FONTEM ISTAM BAPTISMALE. Las pechinas conservan en mal estado una representación pictórica de los Cuatro Padres de la Iglesia; en el centro de la cúpula el Espíritu Santo y en la parte inferior de la misma, esta inscripción: SE PINTO CON LA AYUDA DE LOS FELIGRESES, SIENDO ROR. DN. AUSPICIO FALCETO AÑO 1851. Ejecución académica y artesana. Hubo un retabjo mayor, documentado hacia 1787, del que solamente se conserva la mazonería, pero fue trasladado junto con dos grandes confesionarios de la misma época a los almacenes de la Diócesis de Barbastro.

«

Datos:

Municipio: La Fueva
Fecha construcción: 1768-1773

 

Mapa de situación

Se encuentra dentro del pueblo.

Cómo llegar al PDI: Ver punto más cercano en coche.



Ver el mapa más grande

Fotografías Iglesia de La Asunción en Clamosa

Regístrate para ver contenido exclusivo.

 

Ruta relacionada

Regístrate para ver contenido exclusivo.

 

 
star34

BIBLIOGRAFÍA

Páginas 302-304, del libro "Inventario artístico de Huesca y su provincia Tomo 3. PJDB VOL. 1"

Fotosobrarbe