Iglesia de La Asunción en Castejón de Sobrarbe
Iglesia de La Asunción en el pueblo de Castejón de Sobrarbe.
Se trata de un templo tardogótico con algunos elementos renacentistas, construido a mediados del siglo XVI, con algunos añadidos realizados en diferentes fases muy próximas en el tiempo.
La iglesia es una obra de piedra de cantería con abundantes y variadas marcas de cantero, compuesta por cabecera poligonal de cinco lados, nave rectangular con dos capillas laterales, sacristía adosada a la cabecera en su lado norte y capilla a los pies.
La torre de cinco cuerpos se adosa al último tramo de la nave, en su lado meridional, cuya planta baja se abre al interior de la nave conformando otra capilla lateral. Se alza crecida en sillarejo, mampostería y sillar de cantería, sin marcas lapidarias.
La torre adosada al último tramo de la nave en el lado de la epístola, se alza con planta cuadrada, crecida con sillarejo, mampostería y sillar de cantería (más grande en los esquinazos y zona baja), y al exterior se estructura con cinco cuerpos separados por impostas en filete muy erosionadas.
«Exenta, al SO. de la plaza del pueblo. Es una obra de piedra de cantería con abundantes y variadas marcas de cantero. Consta de nave rectangular dividida en tres tramos con cabecera poligonal de cinco lados, orientada al E., una capilla a cada lado, de desigual profundidad, formando crucero y otra a los pies bastante más baja. Bóveda de crucería estrellada en la nave y cabecera, capillas de la Ep. y de los pies, con crucería sencilla en los dos tramos de la capilla del Ev. Los arcos perpiaños y de embocadura de las capillas son todos de medio punto. Los nervios de la nave y cabecera apean en ménsulas en forma de volutas unidas por una cornisa corrida, mientras que los de las capillas lo hacen en ménsulas en forma de copa semiesférica decoradas con imbricados en el cuerpo y anillo de mútulos en la parte superior. La sacristía abre en el costado N. de la cabecera con puerta con dintel labrado a modo de friso dórico con triglifos y cornisa volada. En el centro se halla labrado el escudo de Castejón de Sobrarbe: medio partido y cortado; en jefe, castillo sobre gules y encina sobre plata cimada por una cruz; en punta, palos de gules. La estancia se cubre con bóveda de crucería sencilla. En el dintel exterior de la ventana se halla grabada la fecha: 1596. A la izquierda de la puerta de la sacristía hay un pulpito labrado en piedra, con acceso desde el interior de la misma. Es cilindrico, acanalado y la base semiesférica gallonada sobre una ménsula con volutas; en el frente del pulpito hay esculpido un tondo en cuyo centro se halla pintado el escudo ya descrito de Castejón y alrededor la siguiente inscripción labrada y pintada: IOAN TELLET ME YZO 1557. En la parte inferior el signo lapidario Z. En la parte derecha de la cabecera hay dos credencias superpuestas en hornacina: la superior en arco de medio punto con diminuta clave circular labrada y se halla cubierta con una fina bovedilla de crucería estrellada que conserva restos de pintura. En una de las ménsulas de apeo de los nervios de la nave, lado de la Ep., aparece pintada la fecha: 1889. Coro alto a los pies de la nave. Es de obra sobre un arco de medio punto rebajado, con el sotocoro cubierto con bóveda de crucería estrellada. En las enjutas del frente hay dos medallones con las figuras esculpidas de medio cuerpo de San Pedro y San Pablo. En el borde superior, la siguiente inscripción grabada y pintada: AVE MARIA GRACIA PLENA DOMINVS TECVM BNDICTA TV IN MVLIERIBVS ET BENEDICTVS FRVCTV. Antepecho de obra con pilastras acanaladas. El acceso al coro se realiza por escalera intramural desde la capilla del Ev. Dan luz a la iglesia vanos de medio punto, de doble y desigual derrame en los laterales de la cabecera, en el muro de los pies y en la capilla de este costado y un óculo en el centro de la cabecera. »
Mapa de situación
La iglesia se encuentra en la zona de casas al noroeste del pueblo de castejón. Desde el paso abovedado veremos la iglesia.
Cómo llegar al PDI: Ver punto más cercano en coche.
Fotografías Iglesia de La Asunción en Castejón de Sobrarbe
Regístrate para ver contenido exclusivo.
Productos de Sobrarbe
Ruta relacionada
Regístrate para ver contenido exclusivo.
BIBLIOGRAFÍA
https://www.sipca.es/censo/1-INM-HUE-003-907-001/Iglesia/de/la/Asunci%C3%B3n.html
Páginas 254-255-256-274 del "Inventario artístico de Huesca y su provincia TOMO 3 Partido judicial de Boltaña VOL.1 1992"