Iglesia de La Asunción en Burgasé
Iglesia de La Asunción en Burgasé.
»
Situada al E. y en la parte inferior del pueblo, con edificaciones domésticas adosadas a la cabecera y al costado S. Actualmente se encuentra en completo abandono al ser usada como corral de ganado. Es una obra de mampostería y piedra sillar en esquinas, de nave rectangular dividida en cuatro tramos más el del coro, con cabecera recta orientada al O., y tres capillas en cada lado comunicadas entre sí por arcos de medio punto. La nave y cabecera se cubren con tramos de lunetos a la misma altura, separados por fa jones de medio punto que apean embebidos en la parte alta de los muros; las capillas, con bóvedas de medio ca- ñón. Tiene un coro bajo a los pies, cubierto con bóveda de arista de altura inferior que la nave. La sacristía abre con puerta adintelada en el lado del Ev. de la cabecera y se cubre con bóveda de arista. La torre es de mampostería y sillarejo y se halla adosada al costado N. Es de un solo cuerpo y presenta un vano para campanas al N.S. y O. Hay también una espadaña de un solo vano sobre el testero de la cabecera. La puerta de la iglesia abre en el lado S. en arco de medio punto con las jambas y rosca molduradas. Posee un pórtico plano abierto con tres arcos de medio punto. En el muro del edificio adosado a la cabecera hay grabada una inscripción que dice: AÑO 1743 MELIZ R [ector]. En una ventana de la construcción adosada al costado S., otra inscripción: AÑO [cruz] 1617 Sa MARA IHS S.MARA.
La iglesia parece una obra de la segunda mitad del siglo XVI, reformada en el XVIII.
Decoración pictórica mural: En los laterales del coro hay pintadas al temple, en muy mal estado de conservación, unas escenas de estilo ingenuo y de colores llamativos, referentes a la Pasión, así como motivos decorativos de rocallas y tornapuntas. En el muro de los pies, sobre el coro, cinco representaciones de las Letenías (jardín cerrado, pozo, torre, fuente). En los lunetos de la nave, imitaciones ilusionistas de ventanas, de una puerta y de Jerusalén celestial. (S.XVII).
La pila bautismal, labrada y fechada en 1639, fue trasladada a la parroquial de Boltaña
«
Mapa de situación
NO POSICIONADA
Fotografías Iglesia de La Asunción en Burgasé
Regístrate para ver contenido exclusivo.
Ruta relacionada
Regístrate para ver contenido exclusivo.
BIBLIOGRAFÍA
Páginas 232-232, del libro "Inventario artístico de Huesca y su provincia Tomo 3. PJDB VOl.2"