Iglesia de la Asunción en Abizanda

Iglesia de la Asunción en la parte alta de Abizanda.

«Obra de piedra sillar en paramentos y contrafuertes y de ladrillo en el sobrado, abierto con vanos de medio punto. Es de nave rectangular de tres tramos y cabecera poligonal, orientada al E., cubiertas con crucería estrellada. Dos capillas en el lado del Ev. con medio cañón, y tres en el de la Ep., las dos primeras con crucería y la última o baptistario, con medio ca- ñón. Tuvo un coro alto en la planta baja de la torre. Sacristía en el lado N.; abre a la cabecera con puerta adintelada, labrada con decoración de ovas en las jambas y con dos guirnaldas sujetas por argollas en el dintel. Consta de dos estancias: la primera con medio cañón transversal y la segunda, a la que se accede por un arco de medio punto, con bóveda de crucería de dos nervios apuntados sobre ménsulas gallonadas. La puerta de la iglesia abre al N. en arco de medio punto, flanqueada por dos columnas: la de la izquierda con capitel compuesto y fuste acanalado; la de la derecha, reconstruida. Sostienen un friso con grutescos y bichas y un frontón triangular con un haz de rayos en el tímpano. En la rosca e intradós del arco conserva bastante deteriorada una decoración esculpida de doble cordón franciscano y casetones con motivos florales. Pórtico con bó- veda de lunetos. La torre se halla a los pies; es de piedra sillar y de tres cuerpos y remate con cúpula y cuatro piná- culos en las esquinas terminados en bolas y una más sobre la cúpula. Al interior hay tres pisos abovedados con medio cañón y escalera de caracol alojada en el ángulo SO. Cierra con cúpula semiesférica de piedra toba. Dos vanos de medio punto al E. y S. y uno al N. y O. Conserva dos campanas; grande: 1817 ASVNTA EST MARIA IN CELVM LAVDENT ANGELI; pequeña: inscripción en caracteres góticos con la fecha de 1538 y cuatro medallones con figuras de la Crucifixión, Virgen con Niño, San Pedro y San Jorge. En un revoque de yeso en el muro N. bajo las bovedillas del piso del reloj aparece incisa la fecha de 1831 enmarcada por tornapuntas. Maquinaria del reloj en hierro de forja.

La clave central de la bóveda del presbiterio está tallada en madera y policromada con el escudo de Sobrarbe: una encina cimada por una cruz.

La iglesia y la torre parecen ser una obra de mediados del siglo XVI. Ampliaciones del siglo XVIII consistentes en la primera estancia de la sacristía, pórtico y restauración del tramo de la bóveda de los pies de la nave y decoración de los muros laterales con una cornisa.
«

Datos:

Municipio: Abizanda
Fecha construcción: Siglo XVI

 

Mapa de situación

En la parte más alta del pueblo se ve la torre del castillo. La iglesia se encuentra al lado del mismo.

Cómo llegar al PDI: Ver punto más cercano en coche.



Ver mapa más grande

Fotografías Iglesia de la Asunción en Abizanda

Regístrate para ver contenido exclusivo.

 

Ruta relacionada

Regístrate para ver contenido exclusivo.

 

 
star34

BIBLIOGRAFÍA

Páginas 22-24, del libro "Inventario artístico de Huesca y su provincia Tomo 3. PJDB VOl.2"

Fotosobrarbe