Iglesia de Jesús en Fiscal

Iglesia de Jesús en Fiscal.

»

Se halla exenta y fuera de culto junto al río Ara y a la entrada del puente. Es de mampostería revocada con argamasa; de una nave dividida en tres tramos, con cabecera orientada al E., al interior poligonal de cinco lados y redondeada por fuera, con una pequeña y muy baja construcción, cubierta a dos vertientes, adosada en el centro. Tres capillas en el lado del Ev. y dos en el de la Ep. con tribunas sobre ellas. Se cubren los tramos de la nave con lunetos separados por tajones de medio punto, la cabecera con cubierta de seis nervios de sección circular que apean en ménsulas en los ángulos y se unen en un círculo central con una flor de relieve muy abultado. Bóvedas de medio cañón en las capillas y cubiertas planas encamonadas y semihundidas en las tribunas. Hay un coro a los pies, de madera. La sacristía se halla adosada al costado N. de la cabecera y se cubría con techumbre plana que se halla hundida. Espadaña sobre el muro de los pies, de cemento y en arco rebajado. La puerta abre al S. en arco de medio punto moldurado con tres finos baquetones, el intermedio en sogueado. En la clave hay esculpido un escudo anagramado: INRI, IHS (entrelazadas) y las iniciales superpuestas M A, con un lucero sobre ellas. Pórtico de medio cañón. Sobre el pórtico hay empotrado otro escudo con el campo ocupado por una puerta de muralla y en punta una cabeza de ángel alada. En la bordura la siguiente divisa: IN DEO MEO TRANSGREDIAR MVRVM. Sobre el escudo: ME FECIT, y en la parte inferior: 1676. En el muro S. junto a la esquina con el de los pies hay esculpido en un recuadro el anagrama INRI.

Parece una construcción de la segunda mitad del S. XVII, tal vez patrocinada, a juzgar por el escudo de la fachada, por la familia de los Villacampa.

En el lado de la Ep. de la nave hay montado un retablo en madera dorada, de un solo cuerpo, con predela y tres calles, separadas por columnas salomónicas con decoración de rocallas, y remate semicircular. En las laterales, las tallas en madera policromada de un Santa, con cetro, palma y corona, y de Santa Catalina. En la calle central se hallaba la imagen de La Asunción que ahora se encuentra en la iglesia parroquial. En la predela, cuatro relieves con los Padres de La Iglesia. Posee también un sagrario. (S. XVIII). Procede de la iglesia de Ruesta (Zaragoza), diócesis de Jaca. Cáliz en plata (S. XVII, primer tercio). Sobre la pila benditera hay una inscripción grabada y pintada: IESV NAZARENE REX IVDAEORVM NE DESPICIAS POPVLVM IN AFFLICTIONE CLAMANTE. 

«

Datos:

Municipio: Fiscal
Fecha construcción: segunda mitad del S. XVII

 

Mapa de situación

-

Cómo llegar al PDI: Ver punto más cercano en coche.



Ver el mapa más grande

Fotografías Iglesia de Jesús en Fiscal

Regístrate para ver contenido exclusivo.

 

Ruta relacionada

Regístrate para ver contenido exclusivo.

 

 
star34

BIBLIOGRAFÍA

Páginas 448, 465-466, del libro "Inventario artístico de Huesca y su provincia Tomo 3. PJDB VOl.1
http://www.sipca.es/censo/1-INM-HUE-003-109-008/Iglesia/de/Jes%FAs.html

Fotosobrarbe