Castillo de Troncedo
Castillo de Troncedo en la localidad de Troncedo. Su construcción podría corresponder a los años 1040/1050, aunque se cita en 1035.
Potentísimo castillo compuesto por torre y recinto. La torre es de gran alzada yexternamente describe planta pentagonal; por dentro es cuadrilátera, sin embargo originariamente se programó pentagonal, modificándose el proyecto porque resultaba difícil la cubrición debido a la irregularidad y exageradas dimensiones. Está construido a 1000m. de altura.
Es la torre con mayor espacio útil del Altoaragón –64 m 2–, abriendo grandes ventanas de medio punto en el primer piso. Destaca la existencia en su base de sillares de tamaño muy grande. Hay alguno de casi metro y medio de longitud. Lo cierto es que entre hiladas de sillares grandes se intercalan otras de sillarejo «estándar», cabe pensar que se haya aprovechado una construcción anterior.
Fortificaciones que se ven o veían desde el castillo de Troncedo: Muro de Roda, Samitier, …
Mapa de situación
El castillo se encuentra en la localidad de Troncedo, en la parte Sur, muy cerca de la carretera que pasa por el pueblo.
Cómo llegar al PDI: Ver punto más cercano en coche.
Fotografías Castillo de Troncedo
Regístrate para ver contenido exclusivo.
Ruta relacionada
Regístrate para ver contenido exclusivo.
BIBLIOGRAFÍA
Libro Navarra. Castillos que defendieron el reino, página 117