Castillo de Clamosa

Castillo en el despoblado de Clamosa.

»

Este castillo se debió de construir en los primeros momentos de la conquista cristiana, siglo XI, debido a su privilegiada posición y relacionado con los de Abizanda y Torreciudad, para la vigilancia del Cinca. Sabemos por documentos que Fernando I donó este lugar en 1414 a Juan de Moncayo y que a principios del siglo XVII era de Martín de Bolea, según Labaña. Actualmente toda la población se halla deshabitada debido a que sus tierras fueron expropiadas para la construcción del embalse de El Grado. Sus restos se hallan en el monte en cuyas faldas se asienta el pueblo. Estos consisten en dos partes del basamento de lo que pudo ser una torre de planta pentagonal, construida en sillarejo. El resto del castillo se debió extender por la cima del monte. Para un mejor estudio e investigación del enclave es necesario una intervención arqueológica.

»

Desde el castillo de Clamosa se ven otras fortificaciones como: Abizanda, Samitier

 

Datos:

Municipio: La Fueva
Fecha construcción: Siglo XII

 

Mapa de situación

Se encuentra en lo más alto del pueblo. Se accede por la parte norte.

Cómo llegar al PDI: Ver punto más cercano en coche.



Ver el mapa más grande

Fotografías Castillo de Clamosa

Regístrate para ver contenido exclusivo.

 

Ruta relacionada

Regístrate para ver contenido exclusivo.

 

 
star34

BIBLIOGRAFÍA

https://www.sipca.es/censo/1-INM-HUE-003-113-078/Castillo.html

Fotosobrarbe