Castillo de Buil

Castillo de Buil se encuentra en la localidad de Santa María de Buil.

El castillo está situado en un picacho estratégico que domina una amplia zona de la Comarca.

Aparece documentado en el siglo XI. Aunque son escasas las noticias históricas que se tienen sobre él, se sabe que en 1017 Guifredo Gómez era su tenente, designado durante el reinado de Sancho el Mayor de Pamplona, y en 1036 Iñigo López.

Del castillo no queda rastro, apenas algún túmulo oculto que indica cimiento, y las formas de la cima. Sin embargo, da la impresión de que las rocas de la peña han sido labradas a propósito para impedir el acceso. Ahora, podemos considerarlo un bonito mirador.

La cima es circular, de unos 50 metros de diámetro, con una elevación dominante en el centro, donde pudo estar la torre del homenaje. La disposición del sitio hace pensar que había una torre con una muralla circundante, y una empalizada defendiendo la vieja villa de Buil. En otras citaciones, indican que no tendría torre de homenaje, solo murallas defensivas.

Fortificaciones que se ven o veían desde el castillos de Buil: Muro de Roda, Guaso, Morcat, …

Datos:

Municipio: Aínsa-Sobrarbe
Fecha construcción: Siglo XI

 

Mapa de situación

El castillo de Buil se encuentra en la parte más alta del cerro donde está asentada la localidad de Santa María de Buil. Se accede desde las últimas casas del pueblo por un sendero estrecho, que va siempre en dirección ascendente hasta la cima. Se llega en unos 5 ó 10 minutos.

Cómo llegar al PDI: Ver punto más cercano en coche.



Ver mapa más grande

Fotografías Castillo de Buil

Regístrate para ver contenido exclusivo.

 

Ruta relacionada

Regístrate para ver contenido exclusivo.

 

 
star34

BIBLIOGRAFÍA

https://www.monumentalnet.org/monumento.php?r=HU-CAS-328&n=Castillo+de+Buil
Libro Navarra. Castillos que defendieron el reino, página 122

Fotosobrarbe