El Pueyo de Morcat

El Pueyo de Morcat es un pueblo de la Comarca de Sobrarbe, perteneciente al municipio de Boltaña. Anteriormente perteneció a Sieste (municipio histórico).

El Pueyo de Morcat pertenece al Parque Natural de Sierra de Guara y al denominado Biello Sobrarbe.

 

¿Qué podemos visitar en El Pueyo de Morcat?

El Pueyo de Morcat, con hábitat concentrado, consta de una decena de casas dispuestas en una suave ladera. Varias de ellas siguen conservando antiguas chimeneas troncocónicas de gran tamaño. En una de sus calles tiene un paso abovedado, otro elemento destacado.

Puedes darte un paseo por sus calles para ver la zona alta y disfrutar de las vistas al Pirineo aragonés. En una de las calles, aun podremos ver el edificio de la antigua escuela, de varios pisos de altura, ahora en ruinas.

En el  centro del pueblo está la iglesia parroquial de La Asunción es una obra del siglo XVI que también está en avanzado deterioro.

Cerca de la localidad del Pueyo de Morcat hay varias sitios interesantes que ver: Escultura Alas Despiertan, Escultura Raíz, Tozal de Capramote, Cruz de Puimorcat, cruces de la Cabañera

Como puntos de agua, tenemos junto a la iglesia tenemos una fuente abrevadero y junto a la puerta de la iglesia, un grifo de agua. A 200m. del pueblo, por el camino antiguo a Sarsa de Surta tenemos la Fuente de Cercosa.

 

¿Qué fiestas tenemos?

La fiesta mayor se celebraba el día 15 de agosto en honor a Ntra. Sra. la Virgen de la Asunción.

La fiesta pequeña del pueblo era el 25 de enero, en honor a la Conversión de San Pablo.

Estos últimos años se celebra la fiesta del pueblo en honor a San Fabián, a principios de agosto.

 

¿Cómo vamos de población?

Actualmente, estamos ante el censo más alto desde el año 1991, con 6. Habiendo llegar a tener en 1950, 52 personas. ver en página 415

 

¿Qué pueblos vemos desde El Pueyo de Morcat?

Desde El Pueyo de Morcat podemos ver algunas localidades de Sobrarbe: Torrolluala del Obico, Campodarbe y Ascaso (zona alta norte) y Bagüeste (zona alta sur).

 

Rutas para visitar el pueblo de El Pueyo de Morcat:

 

historia

Encontramos tres casas en lo alto de un cerro, al cobijo de un castillo, que funcionó hasta el siglo XVI. Más tarde nació el barrio al pie de la falda, al lado de la fuente, con una magnífica calle empedrada tapada por dos pasos abovedados.

Curiosidades

Al este del pueblo se encuentra el monte de Capramote, dando lugar entre ellos, a los barrancos de Cercosa y Viñaza. Al juntarse estos 2 barrancos da origen al nacimiento del Río Vero.

Junto al cementerio, tenemos el punto perfecto para empezar excursiones a varios despoblados de Guara.

No tiene cartel  nomenclátor a la entrada del pueblo.

 

Un poco de la localidad de El Pueyo de Morcat

Fotografía de El Pueyo de Morcat

DATOS BASICOS

Estado: Habitado

Altitud: Altitud pueblo: 1150 metros

Gentilicio: Pueyanos


 

NO REGISTRADOS

Regístrate para ver contenido exclusivo.



Fotosobrarbe