Diccionario geografico-estadistico-historico de España y sus posesiones de ultramar

El Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar es una magna obra publicada por Pascual Madoz entre 1845 y 1850. Compuesta por dieciséis volúmenes, describe todas las poblaciones de España, así como términos de la historia de España. Supuso en la época una mejora importante respecto al Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal, que había terminado de publicarse en 1829 por Sebastián Miñano.

Categoría: Etiquetas: , , , , , ,

Descripción

Diccionario geografico-estadistico-historico de España y sus posesiones de ultramar.

El Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar es una magna obra publicada por Pascual Madoz entre 1845 y 1850. Compuesta por dieciséis volúmenes, describe todas las poblaciones de España, así como términos de la historia de España. Supuso en la época una mejora importante respecto al Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal, que había terminado de publicarse en 1829 por Sebastián Miñano.

También conocido como «el Madoz», es una obra a la que según su propio autor, se dedicaron 15 años, 11 meses y 7 días de trabajos literarios. Para esta tarea requirió la ayuda de veinte corresponsales y más de mil colaboradores:

Autor: Madoz, Pascual, 1806-1870
Año: 1845 a 1850

ÍNDICE DE TOMOS

  • Tomo I (1845). Aba-Alicante.
  • Tomo II (1845). Alicanti-Arzuela.
  • Tomo III (1846). Arra-Barcelona.
  • Tomo IV (1846). Barcella-Buzoca.
  • Tomo V (1846). Caabeiro-Carrusco.
  • Tomo VI (1847). Ca Sebastiá-Córdoba.
  • Tomo VII (1847). Cordobelas-Ezterripa.
  • Tomo VIII (1847). Faba-Guadalajara.
  • Tomo IX (1847). Guadalaviar-Juzvado.
  • Tomo X (1847). La Alcoba-Madrid.
  • Tomo XI (1848). Madrid de Caderechas-Muztiliano.
  • Tomo XII (1849). Nabaja-Pezuela de las Torres.
  • Tomo XIII (1849). Phornacis-Sazuns.
  • Tomo XIV (1849). Scalae Anibalis-Toledo.
  • Tomo XV (1849). Toledo-Vettonia.
  • Tomo XVI (1850). Via-Zuzones.

 

VER TOMOS PARA DESCARGAR EN PDF

Fotosobrarbe